Skip to content

Primero La Familia

Educacion Familiar y Violencia Familiar. Consejos para una buena convivencia familiar

Educacion Familiar y Violencia Familiar. Consejos para una buena convivencia familiar
Mobile Menu
  • Inicio
  • Embarazo adolescente
  • Maltrato infantil
  • Terapia familiar
  • Vida Familiar
  • Adolescencia y sexualidad
  • Conflictos de pareja
Home » Adolescencia y Drogas » ¿Sabes Disciplinar A Tus Hijos?

¿Sabes Disciplinar A Tus Hijos?

By admin  Posted on octubre 20, 2010 In Adolescencia y Drogas Tagged 100, ADOLESCENCIA, ADOLESCENTES, Alcohol., Asesoramiento, Disciplinar, Drogas, estoy, física, hijos, Medicación, mentalmente, Necesito Saber, para, puedo, Que Es, saben, saber, salud, saludable, Ya, ¿Cómo Leave a comment 
  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest
Adolescencia y Drogas

¿Sabes Disciplinar A Tus Hijos?

Fernando Alexis Jiménez

Tensión. Millones de personas seguían a través de una cadena de noticias en televisión, las imágenes del globo que se desplazaba a varios metros sobre el estado de Colorado, en los Estados Unidos. De acuerdo con las primeras versiones recogidas en el condado de Larimer, dentro iba un niño de apenas seis años.

 Los rostros de los televidentes lucían preocupados y una que otra madre, conmovida por la situación, dejó escapar una lágrima.

 El aparato platinado flotó a unas 40 millas al norte de Denver, antes de que se viniera abajo en una zona desierta donde aguardaban los vehículos de rescate.

 Poco antes, el portavoz de la oficina del alguacil del condado Larimer, Cathy Davis, aseguró a los periodistas que el globo estaba amarrado en el jardín trasero de la casa familiar y que dos de los hijos de la pareja estaban jugando afuera, cuando el mayor observó al más pequeño subir al globo y salir volando.

 El chico, Falcon Heene, se había refugiado por temor a una reprimenda, descubrieron después. En ningún momento estuvo en el globo sino escondido en un lugar que pasó desapercibido para los padres, quienes desesperados, dieron la alarma. El menor sólo atinó a decir que se escondió porque no quería que le dieran una buena paliza por una pilatuna…

 Es tiempo de educar

 Los afanes de la sociedad en la que vivimos, llevan a que un sin número de padres de familia deleguen en la empleada o instituciones educativas, el proceso de formación de sus hijos. Si bien es cierto, juegan un papel relevante en la dinámica de edificar a los menores, el roll protagónico le corresponde a los progenitores. Es una responsabilidad indelegable.

 Para que haya una sólida construcción de principios y valores, es imperativo que asumamos compromiso, perseverancia y sabiduría en lo que pensamos y hacemos, lo que indirectamente les transmitimos con el ejemplo que damos en nuestra cotidianidad y el trato que les prodigamos. En esa dirección me permito sugerir unos principios que le serán sumamente útiles:

 1.- Comprenda las etapas del crecimiento de sus hijos

 Como padres debemos comprender que nuestros hijos atraviesan por varias etapas que progresivamente les irán  imprimiendo conciencia de lo que hacen y responsabilidad por sus actos.

 La Biblia nos enseña que:  «La necedad está ligada en el corazón del muchacho; Mas la vara de la corrección la alejará de él». (Prov.22:15).

Hace pocos días mientras ministraba en una reunión al oriente de mi amada Santiago de Cali, un niño se levantó de su silla y aprovechando que todos entonábamos himnos, salió a la calle a jugar fútbol con sus amigos. La madre salió furibunda a reñir con él. Una vez terminamos, razoné con ella sobre la necesidad de comprender el grado de hiperactividad del chico, que rayaba en la fase de la adolescencia. “También usted fue niña y entenderá que a esa edad, se es un poco inquieto”, le dije.

 Coincidimos que si bien es cierto la necedad está ligada al comportamiento de los menores, hay que corregirlos con firmeza pero también con amor, cuidando de no provocarles heridas emocionales con palabras agresivas, y una golpiza revestida de furia por parte de quien la propina.

 2.- Corrija a sus hijos a tiempo

 Una madre se lamentaba de que su hijo estuviera inmerso en las drogas y la delincuencia. Al analizar el caso, reconoció que actuó con demasiada laxitud cuando apenas era un chico. Ahora estaba pagando las consecuencias con sufrimiento y lágrimas.

 Con sabiduría la Palabra de Dios enseña: “Corrige a tu hijo y te hará vivir tranquilo, y te dará muchas satisfacciones”(Proverbios  29:17, Versión Popular). También leemos: “Corrige a tu hijo mientras pueda ser corregido”(Proverbios 19:18, Versión Popular).

 Es esencial que comprendamos la necesidad de corregir a tiempo a nuestros hijos. Expresarles que le amamos y que es justamente, porque procuramos para ellos una buena educación, que les corregimos. Pero también es imperativo medirnos cuando lo hacemos. Una cosa es darle unas buenas palmadas en las posaderas, y otra bien distinta, golpearles de manera inmisericorde hasta saciar nuestra rabia por el error en el que han incurrido.

 3.- Sea equilibrado en la crianza

 Como padres debemos tener equilibrio. Al respecto las Escrituras enseñan: “…el hijo consentido avergüenza a su madre”(Proverbios 29:15 b, Versión Popular)

 Debemos cuidar de nuestros hijos, pero no caer en la sobreprotección. Amarlos, pero no ignorar o desentendernos de las fallas que cometen para evitar disciplinarlos. Si nos falta equilibrio en un aspecto de tanta importancia, estaremos formando hijos que serán un problema para nosotros y para la sociedad.

 Para alcanzar la sabiduría necesaria en el proceso de formación, debemos pedirle a Dios que nos ayude y nos permita tomar decisiones apropiadas en cuanto a la disciplina que debemos impartirles.

 4.- Siembre en sus hijos principios y valores

 La mayor riqueza que podemos legar a nuestros hijos, radica en sembrar en ellos sólidos principios y valores.  Con ellos debemos pasar buen tiempo, de un lado para instruirlos en el camino de la rectitud, y de otro, para corregirles cuando han fallado. Al respecto las Escrituras enseñan:  “No dejes de corregir al joven, que unos cuantos azote no lo matarán; por el contrario, si lo corriges, lo libraras de la muerte” (Proverbios  23:13, Versión Popular)

 Recuerde que desentendernos del proceso de formación de los hijos, es una demostración de que no nos preocupamos por ellos ni les amamos, aspecto al que sabíamos se refiere la Biblia cuando enseña: “Quien no corrige a su hijo, no lo quiere; el que lo ama, lo corrige” (Proverbios 13.24. Cf. 3:12, Versión Popular)

 Dios nos ama, y nos corrige. Igual con nuestros hijos: si les amamos, debemos corregirlos. Recuerde siempre que el fundamento para edificar familias de éxito, es permitirle al Señor Jesucristo que ocupe el primer lugar en nuestros hogares. Con su divina ayuda, formaremos en ellos los principios y valores que necesitan para encarar exitosamente la vida, y también las dificultades que se les presentan.

 © Fernando Alexis Jiménez – Contacto (0057)317-4913705

Email fernandoalexis@aol.es  Blog www.vidadeexito.jimdo.com

El pastor Fernando Alexis Jiménez es Conferenciante y Evangelista de la Alianza Cristiana y Misionera “Las Américas”, en Santiago de Cali. Ha recorrido varios países dictando charlas sobre crecimiento personal con fundamento en una dependencia estrecha al obrar del Señor Jesucristo. Contacto (057)317-4913705

  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

Related Posts

  • Familia Disfuncional Estudio Biblico
  • Causas Y Consecuencias Del Embarazo En Adolescentes Wikipedia
  • Conflictos De Pareja Con Hijos

Post navigation

Noticias sobre: Embarazo Adolescente
El Negocio De La Delincuencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ADICCIÓN Y SOLUCIONES
  • ADOLESCENCIA Y ALCOHOL
  • Adolescencia y Drogas
  • Adolescencia y sexualidad
  • ANSIEDAD Y DEPRESION
  • Aprendiendo a Envejecer
  • Autoestima
  • AYUDA ESPIRITUAL
  • AYUDA PARA PADRES
  • Conflictos de pareja
  • CONFLICTOS EN EL MATRIMONIO
  • conflictos familiares
  • derecho de familia
  • Descategorizado
  • EDUCACIÓN Y CURSOS
  • EL TABACO
  • Embarazo adolescente
  • Familia Disfuncional
  • Finanzas Personales y Familiares
  • funciones de la familia
  • General
  • Libros Kindle Español
  • Maltrato infantil
  • MOTIVACION PERSONAL
  • Promociones
  • SALUD FAMILIAR
  • Terapia familiar
  • unidad familiar
  • valores familiares
  • Vida Familiar
  • VIDA SOCIAL DEL ADOLESCENTE
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • violencia familiar
  • Violencia Intrafamiliar

Recomendamos

  • Etapas del Despertar Sexual de los Adolescentes
  • EXCELENTES CONSEJOS PARA SER FELIZ Y DE SUPERACIÓN
  • OMS – Sobre el Maltrato Infantil
  • Sociedad Argentina de Terapia Familiar
Copyright © 2019 Primero La Familia
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contactanos
  • Galería
  • Politica de Privacidad
  • Términos de Uso