Skip to content

Primero La Familia

Educacion Familiar y Violencia Familiar. Consejos para una buena convivencia familiar

Educacion Familiar y Violencia Familiar. Consejos para una buena convivencia familiar
Mobile Menu
  • Inicio
  • Embarazo adolescente
  • Maltrato infantil
  • Terapia familiar
  • Vida Familiar
  • Adolescencia y sexualidad
  • Conflictos de pareja
Home » AYUDA PARA PADRES » Enseñarles a comer

Enseñarles a comer

By jose  Posted on marzo 15, 2012 In AYUDA PARA PADRES Tagged Acoso, Acoso escolar, Autonomía, Con mis hijos, Conflictos, Crisis de llanto, Desarrollo, edad, EDUCACION, Ensayos, Escolares, Falta de apetito, Familia, Frustraciones, Grupo familiar, Hijas, hijos, La escuela, Llamar la atención, Los Adolescentes, Los niños, Los Padres, Madurez, Manejar situaciones, Mentiras, Motivos, No come bien, Pinocho, Rechazo, Señales, Stuaciones nocivas, Verguenza, ¿Cómo hablar…? Aprendices Leave a comment 
  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

Muchísimos padres comentan que su hijo no come bien.

Pero realmente ¿no come la cantidad que nos gustaría?, ¿no come la comida que le ofrecemos?, ¿le gusta jugar mientras come?, ¿la hora de las comidas es un momento de tensión para el adulto? ó ¿realmente está perdiendo peso?

Evaluar nuestras pretensiones

Antes de buscar soluciones, deberíamos determinar qué es lo que realmente nos preocupa. Muchas veces, nuestra actitud está llena de exigencias y seguramente nuestras pretensiones no se ajustan a las necesidades, gustos u horarios del niño. Puede ser que realmente le pongamos una cantidad excesiva, que queramos que lo termine en un tiempo record, que esté excesivamente cansado, que la dieta sea monótona o aburrida o que haya ciertas comidas que no le gusten y que le obliguemos a terminarlas… ¡y es entonces cuando nos encontramos con los labios del niño apretados frente a la cuchara cargada de comida! No se trata de establecer una lucha de fuerzas en un callejón sin salida, el acto de comer es una cuestión de comunicación y entendimiento. Se trata de observarles para conocer en qué momento del día tiene más hambre, cuáles son sus alimentos favoritos y hacerles partícipes en la medida de lo posible en la elección del menú. ¿A quién no le gusta a la vuelta de una larga jornada degustar una de nuestras comidas favoritas?

Importancia de los hábitos alimentarios

La mejor manera de asegurar que los niños se alimenten de forma sana durante toda su vida, es ayudarles a desarrollar buenos hábitos alimentarios desde el principio. Por ello es recomendable procurar organizar los horarios familiares para poder disfrutar juntos de la compra, preparación y el consumo de los alimentos y poder transmitirles así conductas y hábitos adecuados (¡comer solo es muy aburrido!), evitar el picoteo entre horas, intentar que los platos sean variados y su presentación atractiva, evitar las chuches y los refrescos y no utilizar la comida como premio o castigo.

Conseguir que coman bien

Los escolares tienen que comer de todo, pues cuanta mayor variedad de alimentos exista en su dieta, mayor es la posibilidad de que sea equilibrada y contenga los nutrientes que necesitan. Comer sólo lo que nos gusta es una mala práctica nutricional, pero se puede diseñar un recetario saludable con alternativas a ciertas comidas que odia o permitiendo que tome tan sólo una pequeña porción de los nuevos alimentos que se incorporan a su dieta hasta que se vayan acostumbrando a su sabor. Por ejemplo, podría comer melocotón en vez de melón si lo prefiere, al fin y al cabo sigue siendo fruta. Formar el criterio de elección de nuestro hijo, también es importante.

Fuente: conmishijos.com

Y tú… qué opinas sobre este tema? Déjanos tu comentario abajo!

 

  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

Related Posts

  • ¿tiene Dificultades Con La Educación En El Hogar? Pruebe Estos Consejos útiles
  • La Educación En El Hogar Es Algo Que Cualquier Padre Puede Hacer
  • Grandes Consejos Para Ayudarle A Entender Mejor La Educación En Casa

Post navigation

¿Sólo para mujeres? ¿Qué opinas al respecto?
Noticias sobre: Terapia Familiar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ADICCIÓN Y SOLUCIONES
  • ADOLESCENCIA Y ALCOHOL
  • Adolescencia y Drogas
  • Adolescencia y sexualidad
  • ANSIEDAD Y DEPRESION
  • Aprendiendo a Envejecer
  • Autoestima
  • AYUDA ESPIRITUAL
  • AYUDA PARA PADRES
  • Conflictos de pareja
  • CONFLICTOS EN EL MATRIMONIO
  • conflictos familiares
  • derecho de familia
  • Descategorizado
  • EDUCACIÓN Y CURSOS
  • EL TABACO
  • Embarazo adolescente
  • Familia Disfuncional
  • Finanzas Personales y Familiares
  • funciones de la familia
  • General
  • Libros Kindle Español
  • Maltrato infantil
  • MOTIVACION PERSONAL
  • Promociones
  • SALUD FAMILIAR
  • Terapia familiar
  • unidad familiar
  • valores familiares
  • Vida Familiar
  • VIDA SOCIAL DEL ADOLESCENTE
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • violencia familiar
  • Violencia Intrafamiliar

Recomendamos

  • Etapas del Despertar Sexual de los Adolescentes
  • EXCELENTES CONSEJOS PARA SER FELIZ Y DE SUPERACIÓN
  • OMS – Sobre el Maltrato Infantil
  • Sociedad Argentina de Terapia Familiar
Copyright © 2019 Primero La Familia
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contactanos
  • Galería
  • Politica de Privacidad
  • Términos de Uso