Skip to content

Primero La Familia

Educacion Familiar y Violencia Familiar. Consejos para una buena convivencia familiar

Educacion Familiar y Violencia Familiar. Consejos para una buena convivencia familiar
Mobile Menu
  • Inicio
  • Embarazo adolescente
  • Maltrato infantil
  • Terapia familiar
  • Vida Familiar
  • Adolescencia y sexualidad
  • Conflictos de pareja
Home » Embarazo adolescente » Noticias: RETIRARON EL PEDIDO DE ABORTO

Noticias: RETIRARON EL PEDIDO DE ABORTO

By jose  Posted on marzo 2, 2012 In Embarazo adolescente Tagged Aborto, adolescente, Afecta, caso, Colegio, como, Conductas sociales de riesgo, Consejería espiritual, Creen, crees, Cual, depresion, desercion, Dolor, ejercer, El aborto, Embarazo, Embarazo adolescente, enfermar, escolar, fácil, fisicamente, Frustración, La Sociedad, madre, Madres solteras, Mama, Mujeres, opinás, piensan, precoz/adolescente., preguntas, psicologica, psicologicamente, puede, puntos, siente, situación, sobre, Soledad., Terapia de pareja, Terapia familiar, Todos, Ustedes, Varón, Verguenza, ¿embarazo, ¿Qué… Rechazo Leave a comment 
  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

 

Entre Ríos: RETIRARON EL PEDIDO DE ABORTO

La familia de la joven madre de 11 años que quedó embarazada de otro menor en General Campos (Entre Ríos), retiró el pedido de aborto que había presentado ante la Justicia.

Recordemos que al tomar conocimiento de que la menor estaba embarazada sus familiares pidieron que se autorice la práctica de un aborto por un posible riesgo para la salud de la madre.

La justicia hizo llegar un oficio al hospital Delicia Masvernat para recabar datos sobre el estado de salud de la menor y su bebé. En su respuesta, los profesionales de la salud intervinientes, al igual que el Ministro de Salud de la Provincia de Entre Ríos, Dr. Hugo Cettour, afirmaron que no había “ninguna causa para la interrupción del embarazo” y que el bebé, de tres meses de gestación, estaba bien. No obstante, el INADI, ejerció una vez más una deplorable presión procurando a través de su interventor, Pedro Mouratián, la más injusta de las discriminaciones, el asesinato del inocente niño por nacer.

Por su parte, la Red de Familias Entrerrianas, delegación local de la Red Federal de Familias, que bregó desde el inicio por la mejor solución para “la salud y la vida de los dos menores involucrados en el caso” –la madre y el hijo-, celebró la “generosa y valiente” decisión de “la familia y de la joven mamá embarazada” y ofreció “como ha venido haciendo hasta el momento, toda la ayuda material, médica, psicológica y de contención afectiva que necesiten para sostener su decisión”.  

A continuación el texto completo del Comunicado de la Red de Familias Entrerrianas:

La Red de Familias Entrerrianas felicita y celebra la decisión de la familia y de la joven mamá embarazada de General Campos de acoger con generosidad y valentía la vida que se está gestando en su seno, y les ofrece, como ha venido haciendo hasta el momento, toda la ayuda material, médica, psicológica y de contención afectiva que necesiten para sostener su decisión.

Nos gratifica la seriedad y solvencia con que obró la justicia entrerriana, acorde con la gravedad del caso.

La Red también felicita al Ministro de Salud de la Provincia de Entre Ríos, Dr. Hugo Cettour, por su fidelidad a su vocación médica de proteger y cuidar la vida y la salud, en especial de los más vulnerables, que en este caso son la niña de 11 años y su hijo por nacer.

Asimismo felicitamos y nos alegramos por el excelente trabajo del equipo interdisciplinario del Hospital Delicia Concepción Masvernat, que con gran profesionalismo ha intervenido en el caso.

A todos nuestras felicitaciones y agradecimiento por obrar en conciencia, privilegiando la salud y la vida de los dos menores involucrados en el caso.

Los argentinos amamos la paz y queremos vivir en paz, en una sociedad sin violencia ni muerte, y sin discriminados por su edad, condición social o económica ni cualquier otro tipo de discriminación arbitraria. Y todos los argentinos estamos dispuestos a “poner el hombro” y el corazón para que esto sea una realidad.

_________________________________________

NOTIVIDA, Año XII, Nº 803, 19 de enero de 2012

Editores: Lic. Mónica del Río y Pbro. Dr. Juan C. Sanahuja

  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

Related Posts

  • -1
  • Causas Y Consecuencias Del Embarazo En Adolescentes Wikipedia
  • Caso De Una Familia Disfuncional

Post navigation

Dormir bien… ¡y que sueñes con los angelitos!
¿Qué visión tiene la biblia acerca del embarazo adolescente?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ADICCIÓN Y SOLUCIONES
  • ADOLESCENCIA Y ALCOHOL
  • Adolescencia y Drogas
  • Adolescencia y sexualidad
  • ANSIEDAD Y DEPRESION
  • Aprendiendo a Envejecer
  • Autoestima
  • AYUDA ESPIRITUAL
  • AYUDA PARA PADRES
  • Conflictos de pareja
  • CONFLICTOS EN EL MATRIMONIO
  • conflictos familiares
  • derecho de familia
  • Descategorizado
  • EDUCACIÓN Y CURSOS
  • EL TABACO
  • Embarazo adolescente
  • Familia Disfuncional
  • Finanzas Personales y Familiares
  • funciones de la familia
  • General
  • Libros Kindle Español
  • Maltrato infantil
  • MOTIVACION PERSONAL
  • Promociones
  • SALUD FAMILIAR
  • Terapia familiar
  • unidad familiar
  • valores familiares
  • Vida Familiar
  • VIDA SOCIAL DEL ADOLESCENTE
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • violencia familiar
  • Violencia Intrafamiliar

Recomendamos

  • Etapas del Despertar Sexual de los Adolescentes
  • EXCELENTES CONSEJOS PARA SER FELIZ Y DE SUPERACIÓN
  • OMS – Sobre el Maltrato Infantil
  • Sociedad Argentina de Terapia Familiar
Copyright © 2019 Primero La Familia
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contactanos
  • Galería
  • Politica de Privacidad
  • Términos de Uso