Skip to content

Primero La Familia

Educacion Familiar y Violencia Familiar. Consejos para una buena convivencia familiar

Educacion Familiar y Violencia Familiar. Consejos para una buena convivencia familiar
Mobile Menu
  • Inicio
  • Embarazo adolescente
  • Maltrato infantil
  • Terapia familiar
  • Vida Familiar
  • Adolescencia y sexualidad
  • Conflictos de pareja
Home » Familia Disfuncional » ¿Crees que es correcto criticar a los demás sin ni siquiera conocerlo muy bien?

¿Crees que es correcto criticar a los demás sin ni siquiera conocerlo muy bien?

By admin  Posted on diciembre 26, 2009 In Familia Disfuncional Tagged Familia Disfuncional, Nos 17 Comments
  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest
Bueno, a mi no me gusta mucho criticar a los demás. En cambio, otros lo hacen para reirse un rato con sus demás compañeros. Otros, critican para sentir mal a los demás. Mi pregunta es sería: ¿Nos sentimos superiores para criticar a los demás o solo queremos pasar el rato? A veces la victima a veces sufre, pero lo mas importante es no tomar importancia de que los demás digan. Sin embargo, uno a veces no sabe porque la persona se comporta así, puede influir algunos problemas como: familia disfuncional, violencia, alcoholismo o otros. ¿Qué opinan?
En mi caso, desde pequeño siempre tuve un padre autoritario y cuando uno trata de razonar con él no se puede hasta ahora.
No me quiero convertir en algo que no quiero, sino ser una mejor persona que mi padre.

  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

Related Posts

  • Métodos Para Educar Y Evaluar Lo Logrado En Educación En Valores
  • Noticias sobre: Maltrato Infantil
  • Crisis del modelo familiar tradicional

Post navigation

video embarazo adolescente jojojo
¿alguna pregunta sobre hospital psiquiatrico, intento de suicidio o maltrato infantil?

17 thoughts on “¿Crees que es correcto criticar a los demás sin ni siquiera conocerlo muy bien?”

  1. Ceci A dice:
    diciembre 26, 2009 a las 10:31 pm

    esta mal porque estariamos juzgando a alguien sin saber que és loque realmente le pasa..a lo mejor por ejjemplo vemos un hombre borracho y nos empezamos a morir de la risa, sin pensar que a lo mejor tiene problemas y quiere olvidarselos tomando…no se es mi manera de pensar..pr eso siempre antes de juzgar a alguien, trato de conocer sus vivencias y lo que le pasa…muhca suerte!

  2. k3LpO dice:
    diciembre 27, 2009 a las 6:49 pm

    No, nunca es correcto….a veces lo hacemos por envidia, por celos, o por querer ser superiores….pero al hacer esto solo estamos evidenciando que somos malas personas….todos tenemos valores diferentes a los demas y solo conociendo la escencia de las personas es la unica forma en que te daras cuenta lo que vale el ser humano. Saludos.

  3. lA_mUsA dice:
    diciembre 28, 2009 a las 6:07 am

    yo creo k puesdes criticar a una persona k no conoscas no te conosca,,,,,osea son cosas k se hacen si para reirse con el k criticas mas no para reirse de la persona a la k kirticas.

    osea puedes cirticar a otra persona pero sin k lo sepa me entiendes,,,,,,son cosas k pasan simplemente,,,,,,

    lo que no esta bien es utilizar a una persona k tienes en frente ke te este escuchando y utilizarlo como conejillo de indias solo para k los demas se rian de el en sus narices.

  4. Conejita14 dice:
    diciembre 29, 2009 a las 10:46 pm

    Yo no soy de los que critican, al contrario trato de ayudar en todo lo que pueda… y como bien dices hay gente que disfruta con el dolor ajeno… yo creo que para darle una lección a este tipo de personas hay que criticarlas aunque sea por un mínimo error que cometieran, para que se den cuenta del dolor y muchas veces lo que causan por su forma de ser….

  5. diego20000 dice:
    enero 1, 2010 a las 11:48 am

    Definitivamente hay muchísimos tipos de crítica, hay las constructivas y las destructivas, también las hay para pasarla bien un buen rato, komo son las del tipo burlísta en donde la persona crticada no debe notar que se están riendo de su vestido desgarrdo por los perros o el novio de la prima que se parece a Shreck, pero cuando no la sabemos canalizar es malo. No creo que haya disfución en el criticón.

  6. fisjrs dice:
    enero 2, 2010 a las 8:43 am

    No es correcto criticar ni juzgar a los demás y menos sin conocerlo por que primero hay que criticarse uno mismo de nuestros errores para poder seguir con los demás y pienso que hay que respetar a las personas si queremos que nos respeten a nosotros. Normalmente lo hace por diversión odio envidia y sentirse superiores pero el problema es que solo dañan a quien critican y muchas veces provocan problemas con las persona de su alrededor por que no tenemos el suficiente criterio para averiguar si hay motivos de esas críticas o no y las expanden como algo buenísimo pero si se lo haces a quien criticas se molestan muchísimo es muy fácil hacer pero no que te hagan y humillar más. Pero si son críticas constructivas y la sabes hacer no son malas si las haces de corazón y sinceramente.
    Saludos.

  7. julioardu2007 dice:
    enero 4, 2010 a las 4:14 pm

    Mira lo correcto es de que no, pero es algo que esta en la calle, y no lo podemos remediar, pero eso si cada uno tenemos nuestro propio criterio, por lo tanto a mi no me preocupa no este de acuerdo con la actitud de determinada persona o hecho si no es de mi convencía para que me voy a preocupar por algo que no me corresponde.
    Saludos
    Julio

  8. karmaynten dice:
    enero 5, 2010 a las 9:57 am

    No es bueno criticar, no es constructivo y es una forma de agresión hacia la persona. Yo lo hago, a veces critico formas de pensar, el opinar ligeramente sobre temas de viviencias de las personas, critico aquello por lo que he sido dañado de pequeño y que, aún, hoy en día me sigue haciendo perder el control como el abandono, la religión, los abusos sexuales, la crítica (curioso, me molesta que me critiquen y, sin embargo, critico, suele pasar).
    En ocasiones también critico a las personas, por su físico, por su comportamiento, y por muchas cosas. ¡Debería estar avergonzado! pero aún no sé porqué critico ¿ignoracia, aprendizaje, envidia, de todo un poco?

  9. ERNESTO dice:
    enero 6, 2010 a las 4:15 pm

    Es buena pregunta y casi respondes a tu pregunta.. considero que la verdad no tenemos derecho a criticar a otros porque en verdad considero que no somos quien para hacerlo y cuando los padres nos imponen las cosas a la fuerza o solo dicen las cosas negativas de nosotros creo que esta mal. porque creces pensando en que todo cuanto haces estar mal.. te hacen pensar y creer negativo.. espero que tu con tus hijos en el futuro seas mas creativo y que los apoyes con todo el corazon..y seran mejor ellos..te lo aseguro que seran major en la vida.. cambia las cosas y haras de ellos ..unas personas buenas en la vida..saludos

  10. Athena dice:
    enero 7, 2010 a las 8:04 pm

    Esta mal criticar a los demas, y mas si aun no conoces a esa persona… la mayoria de veces, las personas que critican tienen baja autoestima y necesitan hablar mal de alguien o encontrarle defectos para sentirse bien… y lo que le critican a las personas.. son los defectos que ellos mismos tienen y lo ven en los otros…

  11. Javier P dice:
    enero 8, 2010 a las 11:22 am

    bueno, ya somos dos!, la verdad que a mi tampoco me gusta juzgar a los demás está entre mis principios; también recuerda esto; no hagas lo que no te gustaria que te hicieran a ti, tienes bien resumida la pregunta.

  12. lafemme dice:
    enero 9, 2010 a las 8:25 pm

    Una cosa es la crítica y otra cosa es la burla. Y ninguna de las dos son buenas.

    Por eso se buscan aliados para compartir la carga de la culpa.

    Pero hay un tipo de burla que aunque ustedes no lo crean es «defensiva». Pongamos por ejemplo, las personas que van a los velorios a contar chistes…. Los familiares del difunto siempre observan con desagrado este tipo de conducta… pero en realidad lo que están expresando de manera inconsciente es: … me río porque estoy vivo y no soy el que está metido en el cajón allá en la sala…

    Igual pasa con las burlas hacia los alcoholizados, hacia los homosexuales, etc.

    La risa lo que traduce es el MIEDO a que esto nos puede pasar a cualquiera de nosotros.

    Mi pregunta es: ¿Cuando se va a criticar o a burlar de alguien se llama a la persona y se le dice en su cara? NOOO! ¿por qué? Por MIEDO

  13. tenecesito14 dice:
    enero 10, 2010 a las 11:04 pm

    OLAAAAAAAAAAAAAA

    mira todo el mundo lo hace……o casi todo el mundo….iii si nose conoce es mass fácil q sse haga simplemente por ver acciones se critica ……tampoco estoy deakuerdo pero no p puedo decir nada p.q aunque no me considero una persona criticona para nada….siempre se cae….i lo admito muchas veces sin conocer a personas e jugado i luego m doy cuenta de q no tendría q haberlo echo o al revés ……
    i si se critica puede ser por diversas causas no simplemente de superioridad sino pues….de hablar de algo aunke se puede i se da la otra …..i noose si mas aun….nfin mejor pasaré y hacer kso de quienes verdaderamente son amigos

    un beso wwap

  14. lis dice:
    enero 11, 2010 a las 11:55 am

    mira yo creo que existen difrentes tipos de critica y la unica que te puede ayudar podria ser para ser mejor como persona no para estar burlandote de las personas ya sea por su fisico yo te estoy dando una critica en este momento , ahora en este mundo te vas encontrar con un sin fin opiniones al igual que todos traemos un trauma de familia y desgraciadamente lo pasamos de generacion en generacion se educa con el ejemplo , tu que quieres para ti y tus hijos y tu futura familia , ojo muchas veces las criticas nos van hacer daño por que no queremos cambiar pero quiza puede ser lo mejor para ti lo importante de esto es no perder tu esencia como persona . esa es mi critica

  15. Juan D Q dice:
    enero 14, 2010 a las 5:56 pm

    Porque site disen algo malo aserca de ti tesientesmal y a uno no legusta que algien ablara mal deti.

  16. bien cool y reggetonero dice:
    enero 15, 2010 a las 8:36 am

    Como te ven te tratan es una cruda realidad todos lo hacemos de alguna manera todos juzgamos a las personas por como se ven….simplemente unos se lo guardan en su cabeza y actuan como si nada y otros lo dan mas a demostrar.

  17. tusabesquienytusabesporquien dice:
    enero 17, 2010 a las 7:54 am

    Depende qué críticas, si es un hecho puntual no creo que haya que conocer a alguien.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ADICCIÓN Y SOLUCIONES
  • ADOLESCENCIA Y ALCOHOL
  • Adolescencia y Drogas
  • Adolescencia y sexualidad
  • ANSIEDAD Y DEPRESION
  • Aprendiendo a Envejecer
  • Autoestima
  • AYUDA ESPIRITUAL
  • AYUDA PARA PADRES
  • Conflictos de pareja
  • CONFLICTOS EN EL MATRIMONIO
  • conflictos familiares
  • derecho de familia
  • Descategorizado
  • EDUCACIÓN Y CURSOS
  • EL TABACO
  • Embarazo adolescente
  • Familia Disfuncional
  • Finanzas Personales y Familiares
  • funciones de la familia
  • General
  • Libros Kindle Español
  • Maltrato infantil
  • MOTIVACION PERSONAL
  • Promociones
  • SALUD FAMILIAR
  • Terapia familiar
  • unidad familiar
  • valores familiares
  • Vida Familiar
  • VIDA SOCIAL DEL ADOLESCENTE
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • violencia familiar
  • Violencia Intrafamiliar

Recomendamos

  • Etapas del Despertar Sexual de los Adolescentes
  • EXCELENTES CONSEJOS PARA SER FELIZ Y DE SUPERACIÓN
  • OMS – Sobre el Maltrato Infantil
  • Sociedad Argentina de Terapia Familiar
Copyright © 2019 Primero La Familia
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contactanos
  • Galería
  • Politica de Privacidad
  • Términos de Uso