Skip to content

Primero La Familia

Educacion Familiar y Violencia Familiar. Consejos para una buena convivencia familiar

Educacion Familiar y Violencia Familiar. Consejos para una buena convivencia familiar
Mobile Menu
  • Inicio
  • Embarazo adolescente
  • Maltrato infantil
  • Terapia familiar
  • Vida Familiar
  • Adolescencia y sexualidad
  • Conflictos de pareja
Home » Familia Disfuncional » Alguien aqui viene de una familia disfunsional?

Alguien aqui viene de una familia disfunsional?

By admin  Posted on diciembre 17, 2009 In Familia Disfuncional Tagged Cuentame, Familia Disfuncional 9 Comments
  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest
Cuentame como superastes este problema.

Que malo es tener una familia disfuncional.

  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

Related Posts

  • Métodos Para Educar Y Evaluar Lo Logrado En Educación En Valores
  • Noticias sobre: Maltrato Infantil
  • Crisis del modelo familiar tradicional

Post navigation

¿Datos estadísticos sobre el maltrato infantil?
Como se maneja la economia entre una pareja?

9 thoughts on “Alguien aqui viene de una familia disfunsional?”

  1. hp-2200 dice:
    diciembre 17, 2009 a las 1:37 pm

    Te voy a decir lo que me dijo mi profesor en clase de neurología.Un psicólogo muy reconocido de mi país.

    «Todas , absolutamente t_o_d_a_s las familias somos en determinadas etapas y circunstancias disfuncionales»

    Porque? Pues es sencillo, NO existen familias PERFECTAS.

  2. Jonathan_Dean_Winchester dice:
    diciembre 19, 2009 a las 6:30 am

    ya te lo han dicho: «no existe la familia perfecta»

    en cierta etapa mi familia era muy feliz , todos nos queriamos, etc.

    pero ahora las cosas han cambiado.

    nadie quiere obedecer, mi hermana menor es un monstruo!,yo ya no se que hacer con ellos, mi papa grita demasiado.

    la verdad es un problema que recien estoy enfrentando.

    pasara mucho tiempo para que lo supere.

  3. jamynass dice:
    diciembre 19, 2009 a las 8:08 pm

    si! asi viví toda mi adolescencia y primera juventud hasta que me casé.. y lo supere soportando y estando en el trabajo que me busque a parte de mis estudios el mayor tiempo posible para a al vez estar el menor tiempo posible en casa siin

  4. inmachu dice:
    diciembre 22, 2009 a las 6:31 pm

    Me uno a lo que dice Hp-2000, pero si te afecta personalmente te diré que tienes que intentar que eso no te haga daño a ti, alterando tu personalidad, tienes que ser fuerte y no jugar con tu afectividad. Pórtate bien con todos y piensa que eso es lo que hay en el mundo actual y tú céntrate en tus estudios-trabajo, y sobretodo no juzgues a nadie, no es tu papel. Pide a Dios que se arregle, yo aunque no te conozco lo haré tambien.

  5. Darkness dice:
    diciembre 25, 2009 a las 3:39 pm

    Pues YO, como sali adelante… me fui abriendo camino solo en la vida.. me fue dificil, porque empece en la edad donde uno quiere cariño de los padres y solo ves a una personas que te mandan a trabajar para que sepas lo que cuesta llevarse un bocado a la boca (esto fue desde mis 4 a los 10 años de edad) a los 11 años de edad, busque un trabajo y estudiaba (no supe de vacaciones y diaz felices) llegue a los 15 años, me fui de aquel lugar que se llamaba casa, consegui otro trabajo estudie la prepa, y alos 18 años entre a estudiar una carrera (trabajaba, estudiaba y logre una beca) a los 21 años termine mi carrera y hasta ahora que tengo 33 años…sigo en pie… cual problema? mas bien fue un reto de vida… y puedo decir ahora lo logre…eso es lo que tienes que hacer…enfrentar la vida.. por muy dificil que sea y salir adelante… no se vale tirar la toalla.

  6. esqueletosflacos dice:
    diciembre 28, 2009 a las 8:49 pm

    JAJAJAJAJa ahora si que me hiciste reir, la pregunta deberia haber sido: «Alguien aqui viene de una familia funcional?» No conosco a ninguna familia «normal» si no son todos los miembres de la familia es uno de ellos. Claro que unas familias tienen mas problemas que otras. Los traumas son de por vida, lo unico que puedes hacer es estar conciente de cuando y como has empezado a hacer lo mismo que ellos. Es un trabajo de por vida, no caer en hacer lo que te lastima de ellos. en mi casa fue el alcoholismo, comenzo por mis padres y se extendio como cancer a todos los hijos y ahora los nietos. es horrible, porque no puedes solucionar nada con gente que vive en su propio mundo, el alcoholico fabrica ideas, las hace realidad y afecta a toda la familia. es la enfermedad de la verguenza y el fracazo. ojala y lo tuyo no sea tan grave como esto.

  7. Msalamaleiko dice:
    diciembre 31, 2009 a las 5:49 pm

    Tiger,yo también tuve una flia disfuncional,siempre gritos,palizas,exigencias,nunca una muestra de cariño,pero me prometí a mí misma que si un día formaba una flia,no dejaría que mis hijos sufrieran como yo.Era super tímida,introvertida,insegura….Por suerte,quien ahora es mi marido,se comprometió con mi situación,y su amor hacia mí hizo que hoy tengamos una flia hermosa.Tengo dos niños y por suerte les doy todo el amor que puedo y más …Descubrí que se podía vivir de otra manera.Y esa manera no es otra que con amor.El amor todo lo puede.Hoy soy una mujer segura de mi misma,emprendedora,extrovertida y todo gracias al amor que nos tenemos mi esposo y yo,de no haber sido así,él me hubiese dejado y listo,no era su problema,pero le estoy muy agradecida,me enseñó que el amor es posible….Y ya verás que sí Tigercito.Un beso y un abrazo de todo corazón.No hay mal que dure 100 años.Besitossssss-

  8. Dani dice:
    enero 2, 2010 a las 3:31 am

    Entiendo que familia disfuncional es aquella en la que los padres son separados y una de las dos partes debe cuidar solo a sus hijos… (Incluyo a las madres solteras)
    En mi caso mis padres se separaron estando yo casada, yo no lo sufrí tanto pero mis hermanos menores si. Fue muy duro para mi mamá tener que remarla sola, aunque cuando estaban casados no había mucha diferencia, mi padre un ausente total…
    Le compraba zapatos a los vecinos y hasta pagó un aborto a otra vecina que no tenía nada que ver con él y nosotros andábamos con los dedos afuera de los calzados…. Ausente es poco decir…. Pero bueno, solo la gracia de Dios nos ayuda a perdonar.

    Un abrazo.

  9. karym dice:
    julio 28, 2010 a las 6:28 am

    hola, para dani: entiendo a lo que te refieres, yo soy la hermana menor de 2 hermanas y 1 hermano. mis papas se separaron cuando yo tenia 29 años aunq no estoy casada pero fue a la que mas le impacto esa decision, pues vivia con ambos y escuchaba a diario sus pleitos. la perdicion de mi padre fue una mujer (prostituta) y le mantiene hasta sus hijos. lo que mas me dolio que yo lo vi con esos niños comprandole cosas, cuando a mi nunca me quiso comprar nada cuando era niña y a la mujer con la que onda le da toda su quincena y como se queda sin dinero le gusta causar lastima a sus hijos y ex-esposa para que le den de comer o nos pide dinero, aunque ya nadie le cree sus mentiras.

    me ha costado trabajo superar eso, ya que entre a estudiar una maestria y mi padre teniendo buen sueldo, cuando se lo gastaba todo, queria que yo lo mantuviera de mi beca.

    por un momento lo odie, pero ya lo he ido aceptando como es, y nunca va cambiar, pero tampoco le doy ningun dinero; y me averguenzo de mi padre anda todo apestoso, con sus ropas deshiladas y no puedo llevar amigos a mi casa porque les pide prestado dinero.

    saludos a todos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ADICCIÓN Y SOLUCIONES
  • ADOLESCENCIA Y ALCOHOL
  • Adolescencia y Drogas
  • Adolescencia y sexualidad
  • ANSIEDAD Y DEPRESION
  • Aprendiendo a Envejecer
  • Autoestima
  • AYUDA ESPIRITUAL
  • AYUDA PARA PADRES
  • Conflictos de pareja
  • CONFLICTOS EN EL MATRIMONIO
  • conflictos familiares
  • derecho de familia
  • Descategorizado
  • EDUCACIÓN Y CURSOS
  • EL TABACO
  • Embarazo adolescente
  • Familia Disfuncional
  • Finanzas Personales y Familiares
  • funciones de la familia
  • General
  • Libros Kindle Español
  • Maltrato infantil
  • MOTIVACION PERSONAL
  • Promociones
  • SALUD FAMILIAR
  • Terapia familiar
  • unidad familiar
  • valores familiares
  • Vida Familiar
  • VIDA SOCIAL DEL ADOLESCENTE
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • violencia familiar
  • Violencia Intrafamiliar

Recomendamos

  • Etapas del Despertar Sexual de los Adolescentes
  • EXCELENTES CONSEJOS PARA SER FELIZ Y DE SUPERACIÓN
  • OMS – Sobre el Maltrato Infantil
  • Sociedad Argentina de Terapia Familiar
Copyright © 2019 Primero La Familia
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contactanos
  • Galería
  • Politica de Privacidad
  • Términos de Uso