Skip to content

Primero La Familia

Educacion Familiar y Violencia Familiar. Consejos para una buena convivencia familiar

Educacion Familiar y Violencia Familiar. Consejos para una buena convivencia familiar
Mobile Menu
  • Inicio
  • Embarazo adolescente
  • Maltrato infantil
  • Terapia familiar
  • Vida Familiar
  • Adolescencia y sexualidad
  • Conflictos de pareja
Home » Familia Disfuncional » Como se maneja la economia entre una pareja?

Como se maneja la economia entre una pareja?

By admin  Posted on diciembre 17, 2009 In Familia Disfuncional Tagged Asi, Una Tarjeta 6 Comments
  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest
Acabo de casarme y vengo de una familia disfuncional, asi que en realidad no se como se maneja el dinero en una pareja si es solo el esposo el que trabaja. El debe darme a mi solo una cantidad semanal? o yo debo tener acceso tambien a las cuentas de banco y tener una tarjeta de credito para mi?

  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

Related Posts

  • Cómo Sacar El Máximo Partido A Las Finanzas Personales
  • Tome Las Rindo De Sus Finanzas A Partir De Ahora Mismo
  • Gran Consejo Sobre Cómo Controlar Sus Finanzas Personales

Post navigation

Alguien aqui viene de una familia disfunsional?
de que manera puedo hacer que mis alumnos reflexionen sobre su sexualidad?

6 thoughts on “Como se maneja la economia entre una pareja?”

  1. Panoramix dice:
    diciembre 20, 2009 a las 7:15 am

    A mi modo de ver, desde el momento que habeis formado una unión compartis lo bueno y lo malo.
    La comunicación entre la pareja no sólo debe ser de ternuras y arrumacos sino también de cuestiones prácticas, del día a día.
    Aunque sólo sea él quien «trabaja» tú también haces tu labor en la casa.
    Supongo que entre los dos hay confianza así que no veo por qué la cuestión económica ha de ser patrimonio exclusivo de una parte.
    El tema deberíais haberlo tratado antes, pero ya que no parece ser que no lo habéis hecho… no tardeis más en fijar esa regla de juego.
    Al principio, y dada la poca experiencia, podríais decidir entre los dos los temas de gastos y el ajustar vuestro presupuesto. Más adelante, cuando tengais más «tablas» y haya más compenetración y conocimiento entre vosotros se hará menos necesario esas decisiones en común puesto que cada uno sabrá que el otro actúa con el suficiente juicio en beneficio de la unidad familiar.
    ¡Jo! ¡Vaya rollo que te he soltado!
    Un beso y suerte

  2. el cuervito dice:
    diciembre 22, 2009 a las 3:17 am

    el ke vengas de una familia «disfuncional» como tú la nombras, no es razón para desconocer como administrar tus ingresos, es cuestión de sentido común, y muy fácil; no deben de gastar mas de los ingresos ke tengan. solo es cuestion de planear sus necesidades. y si kieres una tarjeta de credito pues también puedes pedirsela a tu esposo, cosa ke no creo te la facilite de inmediato.

  3. Lidia Mercedes V dice:
    diciembre 24, 2009 a las 11:33 pm

    una buena idea es abrir una cta compartida donde los cheques requieren ambas firmas para ser válidos o bien ctas separadas y gastos compartidos

  4. topcare1910 dice:
    diciembre 26, 2009 a las 9:30 pm

    PUES SI TU NO VAS A TRABAJAR,Y EL QUIERE TU PUEDES LLEVAR LOS GASTOS

  5. klau dice:
    diciembre 27, 2009 a las 6:08 pm

    sera solo el esposo que trabaja AFUERA… pero vos como ama de casa trabajas como el, sos la que limpia cocina, y mantiene todo en orden en tu casa, o sea los dos trabajan y como a vos nadie te paga por tu trabajo en casa, la plata que gana tu marido estato de el como tuya..

  6. cupido55 dice:
    diciembre 28, 2009 a las 5:51 pm

    Si como dice vienes de un matrimonio disfuncional, recuerda quien llevaba las finanzas en el hogar, ya que la responsabilidad de utilizarlo es de ambos por lo que tú debes acostumbrarte al presupuesto que te asigne tu pareja, ya sea semanal, quincenal, o mensual, o dejar que él pague Renta, Luz, Gas, Agua, etc. y tu comida, ropa, diversión, ambos deben llegar a un acuerdo y ver quien es el que va a ahorrar, pues si ambos gastan y no aportan a la ruina se iran.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ADICCIÓN Y SOLUCIONES
  • ADOLESCENCIA Y ALCOHOL
  • Adolescencia y Drogas
  • Adolescencia y sexualidad
  • ANSIEDAD Y DEPRESION
  • Aprendiendo a Envejecer
  • Autoestima
  • AYUDA ESPIRITUAL
  • AYUDA PARA PADRES
  • Conflictos de pareja
  • CONFLICTOS EN EL MATRIMONIO
  • conflictos familiares
  • derecho de familia
  • Descategorizado
  • EDUCACIÓN Y CURSOS
  • EL TABACO
  • Embarazo adolescente
  • Familia Disfuncional
  • Finanzas Personales y Familiares
  • funciones de la familia
  • General
  • Libros Kindle Español
  • Maltrato infantil
  • MOTIVACION PERSONAL
  • Promociones
  • SALUD FAMILIAR
  • Terapia familiar
  • unidad familiar
  • valores familiares
  • Vida Familiar
  • VIDA SOCIAL DEL ADOLESCENTE
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • violencia familiar
  • Violencia Intrafamiliar

Recomendamos

  • Etapas del Despertar Sexual de los Adolescentes
  • EXCELENTES CONSEJOS PARA SER FELIZ Y DE SUPERACIÓN
  • OMS – Sobre el Maltrato Infantil
  • Sociedad Argentina de Terapia Familiar
Copyright © 2019 Primero La Familia
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contactanos
  • Galería
  • Politica de Privacidad
  • Términos de Uso