Skip to content

Primero La Familia

Educacion Familiar y Violencia Familiar. Consejos para una buena convivencia familiar

Educacion Familiar y Violencia Familiar. Consejos para una buena convivencia familiar
Mobile Menu
  • Inicio
  • Embarazo adolescente
  • Maltrato infantil
  • Terapia familiar
  • Vida Familiar
  • Adolescencia y sexualidad
  • Conflictos de pareja
Home » Maltrato infantil » Si un niño vive en hostilidad, ¿aprende a pelear ?

Si un niño vive en hostilidad, ¿aprende a pelear ?

By jose  Posted on noviembre 26, 2011 In Maltrato infantil Tagged Abandono, Abuso infantil, Abuso sexual, aprende, Consejeria para padres, hostilidad, infancia, Los niños, Los Padres, Malos tratos, Maltrato emocional, Maltrato físico, Maltrato infantil, Maltrato psicológico, negligencia, niño, pelear, Salud física o mental, Terapia familiar, Violencia doméstica, vive 7 Comments
  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest
Maltrato infantil

Cuando pensamos en «malos tratos», automáticamente pensamos en la violencia doméstica, abuso de poder,
acoso moral; no relacionamos con estos términos a la infancia, a los niños, y sin embargo, son los más afectados
y los más indefensos…

Según la ley se considera maltrato infantil realizado a todo menor de 18 años cuando su salud física o mental, o su seguridad, están en peligro, ya sea por acciones y omisiones llevadas a cabo por los padres u otras personas responsables de su cuidado, produciéndose, entonces,
el maltrato por acción, omisión o negligencia¡¡¡

-Maltrato físico
-Maltrato psicológico o emocional
-Abandono o Negligencia
-Abuso sexual
¿Se unen ?

Campaña contra el maltrato y abuso infantil
MIL GRACIAS A TOD@S
POR ACOMPAÑARTE EN ÉSTA
Y MIS OTRAS PREGUNTAS
SOBRE TEMA TAN ANGUSTIANTE
Y DELICADO = D
Ojalá y logremos mundialmente, terminar con estas desgracias ¡¡¡

Agrega tu propia respuesta en los comentarios!

  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

Related Posts

  • ¿tiene Dificultades Con La Educación En El Hogar? Pruebe Estos Consejos útiles
  • La Educación En El Hogar Es Algo Que Cualquier Padre Puede Hacer
  • Consejos Que Puede Aplicar En La Educación En El Hogar

Post navigation

¿Mi marido a veces es agresivo y no cree en los psicólogos?
¿Qué opinás del embarazo adolescente?

7 thoughts on “Si un niño vive en hostilidad, ¿aprende a pelear ?”

  1. Rk! dice:
    junio 19, 2011 a las 4:26 am

    Me uno! Todos debemos aportar un granito de arena para mejorar el mundo.

    Los chicos que viven en un ambiente hostil, aprender a pelear, y cuando crecen hacen que el ciclo se repita con sus hijos.

  2. Neli dice:
    junio 19, 2011 a las 5:12 am

    Todo lo que dices es verdad, ojalá las autoridades pudieran hacer algo por esos niños que ´día a día viven ese infierno,,
    que tengas un excelente fin de semana

  3. Orlandus( @<>$)(S2--S1) dice:
    junio 19, 2011 a las 5:27 am

    Todo niño manifiesta una dependencia aguda y por lo tanto una indefensión respecto de sus progenitores. Muchas veces y por supuesto muchisimas más de lo que conocemos, los padres aprovechan esto, para abusar de alguna de las maneras que vos mencionas, de sus hijos. Desde manipulaciones psíquicas hasta sometimiento a esclavitud fisica y castigos corporales. En general esto queda reprimido en el niño e inscripto en el cuerpo erógeno. Por lo tanto el pretendido olvido grita en los cuerpos su denuncia, de un abuso que causa estragos en el sujeto.Es un tema tabú, puesto que tanto padres como hijos, en general se niegan a reconocer esto que averguenza.Un abrazo yo-yo, gracias por ocuparte de estos temas tan álgidos, si no lo hacés vos quien lo haría. Un abrazo,,Orlando,,,

  4. Luz F dice:
    junio 19, 2011 a las 6:03 am

    SI UN NIÑO…

    Si un niño vive criticado… aprende a condenar.
    Si un niño vive en un ambiente de hostilidad… aprende a pelear.
    Si un niño vive avergonzado… aprende a sentirse culpable.
    Si un niño vive con tolerancia… aprende a ser paciente.
    Si un niño vive estimulado… aprende a confiar en sí mismo.
    Si un niño vive apreciado… aprende a apreciar.
    Si un niño vive en un ambiente de equidad y justicia… aprende a ser justo.
    Si un niño vive sintiendo seguridad… aprende a tener fe.
    Si un niño vive con aprobación… aprende a quererse y a estimarse.
    Si un niño vive atemorizado y ridiculizado… aprende a ser tímido.
    Si un niño vive compadecido… aprende a tener lástima.
    Si un niño vive donde hay celos… aprende a sentirse culpable.
    Si un niño vive elogiado… aprende a apreciar.
    Si un niño vive con reconocimiento… aprende a tener buena meta.
    Si un niño vive en un ambiente de honradez… aprende a ser honrado y a conocer la verdad.
    Si un niño vive amado… aprende a amar a los que lo rodean.
    Si un niño vive en un ambiente de amistad… aprende que el mundo es un lugar agradable para vivir… y lo más importante es que va a contribuir a hacer este ideal.
    anónimo

  5. VEN A MI dice:
    junio 19, 2011 a las 6:28 am

    No solo aprende a pelear sino que esta seguro del famoso refrán:
    La mejor defensa es un buen ataque.

  6. (F) dice:
    junio 19, 2011 a las 6:52 am

    Definitivamente me uno, y es un círculo vicioso, hay excepciones pero si vives en ambiente así luego vas a creer uno igual. Porque es el único ambiente que conocen.

  7. ELEK dice:
    junio 19, 2011 a las 7:07 am

    No siempre… depende del niño que tambien elige inconscientemente su presente condicionando su futuro.
    Porque algunos terminan siendo todo lo contrario como padres de familia que buscan reparar el daño que les han hecho, no reproducièndolo en sus pequeños.
    Ademàs de sentir al fin ese afecto entre padres e hijos de lo que no fueron protagonistas, pero esta vez en otro rol.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ADICCIÓN Y SOLUCIONES
  • ADOLESCENCIA Y ALCOHOL
  • Adolescencia y Drogas
  • Adolescencia y sexualidad
  • ANSIEDAD Y DEPRESION
  • Aprendiendo a Envejecer
  • Autoestima
  • AYUDA ESPIRITUAL
  • AYUDA PARA PADRES
  • Conflictos de pareja
  • CONFLICTOS EN EL MATRIMONIO
  • conflictos familiares
  • derecho de familia
  • Descategorizado
  • EDUCACIÓN Y CURSOS
  • EL TABACO
  • Embarazo adolescente
  • Familia Disfuncional
  • Finanzas Personales y Familiares
  • funciones de la familia
  • General
  • Libros Kindle Español
  • Maltrato infantil
  • MOTIVACION PERSONAL
  • Promociones
  • SALUD FAMILIAR
  • Terapia familiar
  • unidad familiar
  • valores familiares
  • Vida Familiar
  • VIDA SOCIAL DEL ADOLESCENTE
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • violencia familiar
  • Violencia Intrafamiliar

Recomendamos

  • Etapas del Despertar Sexual de los Adolescentes
  • EXCELENTES CONSEJOS PARA SER FELIZ Y DE SUPERACIÓN
  • OMS – Sobre el Maltrato Infantil
  • Sociedad Argentina de Terapia Familiar
Copyright © 2019 Primero La Familia
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contactanos
  • Galería
  • Politica de Privacidad
  • Términos de Uso