Skip to content

Primero La Familia

Educacion Familiar y Violencia Familiar. Consejos para una buena convivencia familiar

Educacion Familiar y Violencia Familiar. Consejos para una buena convivencia familiar
Mobile Menu
  • Inicio
  • Embarazo adolescente
  • Maltrato infantil
  • Terapia familiar
  • Vida Familiar
  • Adolescencia y sexualidad
  • Conflictos de pareja
Home » Terapia familiar » ¿Que tipo de especialista o terapia necesita un paciente con rasgos borderline?

¿Que tipo de especialista o terapia necesita un paciente con rasgos borderline?

By admin  Posted on noviembre 26, 2010 In Terapia familiar Tagged ADOLESCENTES, Alumno, Asesoramiento, Autorestima, borderline, Conducta, De La Familia, EDUCACION, EN, Equipo docente, especialista, familiar, Family Members, identidad personal, infantil, Intervencion, La Violencia, muerte, necesita, necesito, Necesito Saber, noticias, paciente, puedo, Que Es, rasgos, Sexualidad, sobre, superar, Sus Hijos, Terapia, Terapia familiar, Tipo, Trastorno de conducta, Trastornos, VIDEO, violencia familiar, ¿Que 4 Comments
  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest
Terapia Familiar

Un amigo mio esta buscando psicoterapia. Pero ¿cualquier psicoterapeuta le puede ayudar? Se que hay diversas especialidades
-conductismo, terapia familiar, gestalt- que estudian los psicologos clinicos y no se si un terapeuta que hizo maestria enfocado a la
terapia de familia sea lo ideal para un soltero con rasgos borderline
y con sintomas depresivos.
Trato de ayudar a mi amigo pero ¿como buscar al terapeuta ideal
para el?
GRACIAS
Alondra: efectivamente, ya existe el diagnostico de rasgos (algunos) de personalidad borderline, por un psiquiatra fallecido. El paciente queda a la deriva sin saber a quien acudir…
pues hay demasiados ladrones y gente loca entre los mismisimos ‘psi’, por desgracia…
Melancolia: ¿borderline no dice nada?
mmm que raro. Pero te dire, tu ortografia dice, y mucho: pense que en tu respuesta anterior ‘supervicion’ y ‘horienta’ eran distracciones, pero a eso sumale ‘parescan’, ‘razgos’…y tu formacion de años suena tercermundista in extremis. Mi deseo:
cambia de actividad, en tu zona media alta, o toma un curso de ‘hortografia’ basica. Atentamente, Cornelio.

Sabes algo mejor? deja tu respuesta en los comentarios!

  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

Related Posts

  • Buenos Consejos Debe Saber Si Está Considerando La Educación En Casa
  • Homeschooling 101: Todo Lo Que Necesita Saber Para El éxito
  • Cómo Educar Adecuadamente A Sus Hijos En Casa

Post navigation

¿Qué hago si sospecho que mi vecinita sufre de maltrato infantil?
Noticias sobre: Maltrato Infantil

4 thoughts on “¿Que tipo de especialista o terapia necesita un paciente con rasgos borderline?”

  1. Zirta dice:
    octubre 10, 2010 a las 5:18 am

    Hola! El diagnóstico lo debe de hacer un psiquiatra y el tratamiento debe de ser multidisciplinario, medicamento con el psiquiatra y terapia con terapeuta especializado, porque como se trata de un desbalance biológico cerebral, si no se controla, no se sentirá con ánimos ni disposición de atender la terapia… un abrazo!!

  2. Alondra dice:
    octubre 10, 2010 a las 6:05 am

    ¿Ya esta diagnosticado como tal? Lo primero es una evaluación profesional, una vez hecho esto el especialista que diagnóstico canalizará o te dará las opciones pertinentes.

    Lo normal es que el trastorno limítrofe sea tratado al mismo tiempo desde la psicología y la psiquiatría, es decir que dos especialistas lo tienen que tratar al mismo tiempo.

  3. Melancolía I © dice:
    octubre 10, 2010 a las 6:47 am

    Borderline es una categoria que no dice nada, aunque existan estudios sobre las estructuras borden, no es algo concreto y todavia tiene mucho que pensarse acerca de ello. Y como te comentan una cosa es rasgos que se parescan y otra un diagnostico, una cosa son sintomas y la otra son la psicodinamica de ellos.

    Hay estructuras psicosis, neurosis o perversión, que pueden tener razgos de otras y eso lo hace confuso.

    Yo te recomiendo, que es lo que a mi me gusta y lo qque he estudiado, además de ser la corriente teorica que orienta mi practica, el psicoanalisis, sin embargo no toda cura es por la palabra y si hay necesidad de medicamentos es importante un psiquiatra que los recete, pero un psicoanlista seria una opción para tu amigo, sin embargo es élm quien debe decidirlo.

  4. JOSE dice:
    noviembre 26, 2010 a las 10:31 am

    LO PRIMERO QUE DEBE SUCEDER ES QUE TU AMIGO BUSQUE LA AYUDA CON QUIEN EL CREA QUE LO PUEDE AYUDAR

    EN LA TERAPIA

    COMO EN LA VIDA COTIDIANA…..NADIE PUEDE PEDIR POR LOS DEMAS….

    TODO NACE DE LA NECESIDAD DE UNO MISMO, EN RECONOCER QUE NECESITA AYUDA……………..

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ADICCIÓN Y SOLUCIONES
  • ADOLESCENCIA Y ALCOHOL
  • Adolescencia y Drogas
  • Adolescencia y sexualidad
  • ANSIEDAD Y DEPRESION
  • Aprendiendo a Envejecer
  • Autoestima
  • AYUDA ESPIRITUAL
  • AYUDA PARA PADRES
  • Conflictos de pareja
  • CONFLICTOS EN EL MATRIMONIO
  • conflictos familiares
  • derecho de familia
  • Descategorizado
  • EDUCACIÓN Y CURSOS
  • EL TABACO
  • Embarazo adolescente
  • Familia Disfuncional
  • Finanzas Personales y Familiares
  • funciones de la familia
  • General
  • Libros Kindle Español
  • Maltrato infantil
  • MOTIVACION PERSONAL
  • Promociones
  • SALUD FAMILIAR
  • Terapia familiar
  • unidad familiar
  • valores familiares
  • Vida Familiar
  • VIDA SOCIAL DEL ADOLESCENTE
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • violencia familiar
  • Violencia Intrafamiliar

Recomendamos

  • Etapas del Despertar Sexual de los Adolescentes
  • EXCELENTES CONSEJOS PARA SER FELIZ Y DE SUPERACIÓN
  • OMS – Sobre el Maltrato Infantil
  • Sociedad Argentina de Terapia Familiar
Copyright © 2019 Primero La Familia
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contactanos
  • Galería
  • Politica de Privacidad
  • Términos de Uso