Skip to content

Primero La Familia

Educacion Familiar y Violencia Familiar. Consejos para una buena convivencia familiar

Educacion Familiar y Violencia Familiar. Consejos para una buena convivencia familiar
Mobile Menu
  • Inicio
  • Embarazo adolescente
  • Maltrato infantil
  • Terapia familiar
  • Vida Familiar
  • Adolescencia y sexualidad
  • Conflictos de pareja
Home » AYUDA PARA PADRES » Acoso Escolar: ¿Acosado o acosador?

Acoso Escolar: ¿Acosado o acosador?

By jose  Posted on marzo 20, 2012 In AYUDA PARA PADRES Tagged Acoso, Acoso escolar, Autonomía, Con mis hijos, Conflictos, Crisis de llanto, Desarrollo, edad, EDUCACION, Ensayos, Falta de apetito, Familia, Frustraciones, Grupo familiar, Hijas, hijos, La escuela, Llamar la atención, Los Adolescentes, Los niños, Los Padres, Madurez, Manejar situaciones, Mentiras, Motivos, Pinocho, Rechazo, Señales, Stuaciones nocivas, Verguenza, ¿Cómo hablar…? Aprendices Leave a comment 
  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest
23-02-2012
Mi hijo tiene ahora 11 años una edad bastante dificil porque esta empezando a experimentar los cambios propios de la edad, el despegue de la familia, más en concreto de su madre y el apego a los amigos que cada vez toman más importancia en su vida. Por sus comentarios en el trascurso de la educación primaria, debido a su caracter fuerte pero a la vez sentimental y sentido ha sufrido episodios de acoso hasta el punto de perseguirle continuamente hasta casa con insultos, de manera que iba a la escuela muy desagusto, y episodios tranquilos en los que la normalidad ha vuelto a su vida y los compañeros han dejado de machacarle con insultos, la verdad es que no se si eso se puede considerar acoso pero ha sido muy molesto. Esa lucha continua por que todo tomase otro rumbo ha costado muchas charlas y reflexiones para que no se lo tomara tan a mal y no quisiera ir al cole, poco a poco ha ido integrandose en su grupo clase por medio de los trabajos en el aula, y supongo que por la actitud suya de querer sobre todas las cosas formar parte de un grupo de iguales. De momento la cosa esta tranquila y no he vuelto a tener quejas suyas al respecto. Los niños por naturaleza suelen ser muy crueles y nunca se ponen en el lugar del otro, tal vez por que desde casa no les enseñamos a nuestros hijos a pensar si a ellos les pasara una cosa así, les gustaria? simplemente con esta reflexión, poco a poco los niños irian dandose cuenta del daño que le pueden hacer a otro niño/a con los comentarios inapropiados que se suelen hacer por cualquier cosa que sea diferente a los patrones que ellos se marcan, sigo creiendo que lo mas importante es que hablemos con nuestros hijos y que sepamos como es el comportamiento de ellos para con sus amigos.
Y tú que opínas? Déjanos tu comentario abajo! Sin duda será de ayuda…

  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

Related Posts

  • Ayudar A Su Hijo A Tener éxito En Un Programa De Educación En Casa
  • Enfoques Simples Para Que Los Padres En Edad De Escolarización En Casa Sean Triunfantes
  • Pautas Básicas Para Escolarización Adecuada De Sus Hijos

Post navigation

Hay padres que no desean pegarles a sus hijos y no saben otra forma…?
Tiene Arg. una Univ. especializada en Asistencia Social? O sino donde lo podría estudiar?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ADICCIÓN Y SOLUCIONES
  • ADOLESCENCIA Y ALCOHOL
  • Adolescencia y Drogas
  • Adolescencia y sexualidad
  • ANSIEDAD Y DEPRESION
  • Aprendiendo a Envejecer
  • Autoestima
  • AYUDA ESPIRITUAL
  • AYUDA PARA PADRES
  • Conflictos de pareja
  • CONFLICTOS EN EL MATRIMONIO
  • conflictos familiares
  • derecho de familia
  • Descategorizado
  • EDUCACIÓN Y CURSOS
  • EL TABACO
  • Embarazo adolescente
  • Familia Disfuncional
  • Finanzas Personales y Familiares
  • funciones de la familia
  • General
  • Libros Kindle Español
  • Maltrato infantil
  • MOTIVACION PERSONAL
  • Promociones
  • SALUD FAMILIAR
  • Terapia familiar
  • unidad familiar
  • valores familiares
  • Vida Familiar
  • VIDA SOCIAL DEL ADOLESCENTE
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • violencia familiar
  • Violencia Intrafamiliar

Recomendamos

  • Etapas del Despertar Sexual de los Adolescentes
  • EXCELENTES CONSEJOS PARA SER FELIZ Y DE SUPERACIÓN
  • OMS – Sobre el Maltrato Infantil
  • Sociedad Argentina de Terapia Familiar
Copyright © 2019 Primero La Familia
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contactanos
  • Galería
  • Politica de Privacidad
  • Términos de Uso