Skip to content

Primero La Familia

Educacion Familiar y Violencia Familiar. Consejos para una buena convivencia familiar

Educacion Familiar y Violencia Familiar. Consejos para una buena convivencia familiar
Mobile Menu
  • Inicio
  • Embarazo adolescente
  • Maltrato infantil
  • Terapia familiar
  • Vida Familiar
  • Adolescencia y sexualidad
  • Conflictos de pareja
Home » Embarazo adolescente » ¿Cuáles son los riesgos en un embarazo adolescente ?

¿Cuáles son los riesgos en un embarazo adolescente ?

By admin  Posted on enero 17, 2012 In Embarazo adolescente Tagged adolescente, Afecta, como, Consejería espiritual, Creen, crees, cuales, depresion, desercion, ejercer, El aborto, Embarazo, Embarazo adolescente, enfermar, escolar, fácil, fisicamente, Frustración, La Sociedad, madre, Madres solteras, Mama, Mujeres, opinás, piensan, precoz/adolescente., psicologicamente, puede, riesgos, Terapia de pareja, Terapia familiar, Ustedes, Varón, ¿Qué… Rechazo 4 Comments
  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest
Embarazo adolescente

a los 17

Que opinas? Responde debajo!

  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

Related Posts

  • -1
  • Causas Y Consecuencias Del Embarazo En Adolescentes Wikipedia
  • Embarazo Adolescentes En Argentina

Post navigation

¿La Hiperactividad se hereda?
¿Películas de problemas de adolescentes?

4 thoughts on “¿Cuáles son los riesgos en un embarazo adolescente ?”

  1. ??? shanill ??? dice:
    mayo 6, 2011 a las 8:34 am

    bueno mira hay muchas opiniones pero te boy a decir lo ke yo pienso aplicandomela a mi

    yo tengo 17
    y eso es un desastre total quedar embarazada a esa edad implica muchas cosas
    como
    los estudios
    tu familia
    tus amigos
    hasta el bebe que nacera
    en fin todo lo ke rodea esta desnibelado
    pero hay otro punto de vista
    y es que si una joven de 17 años llega a ese punto es porke se ha pasado de la raya
    tiene problemas en su casa de personalidad, y la autoestima muy baja
    y mas aun si decide abortarlo
    el embarazo es algo precioso perosi esa persona se siente realizada en su vida o esta prearada.
    (aunque la mayoria no lo esta pero se aprende )

    mi punto es que para una adolecente eso seria un fracaso total en lo fisico espiritual y moral, pero se puede reconpensar solo con amor y salir adelante .

    y es una bendicio de dios porke ahy muchas mujeres que esearian tener un hijo
    y no pueden pues son esteril.

    conclucion todo tiene una entrada dificil, y facil
    pero tambien una salida dificil y una facil que puede compensar todo lo anterior

    besos para todos y salu2!!!

    a por cierto no hay riesgos de salud
    si ya menstrua es una mujer hecha y derecha con todos los componentes para tener un bebe saludable

    claro pero comoquiera uno se tiene que cuidar

  2. ??†??? & ?P???ieV?nn?? dice:
    mayo 6, 2011 a las 8:59 am

    Uh..depende de muchas cosas, me refiero a tu contextura a tu movilidad.
    Me parece que es como cualquier otro, solo que por ser mas joven tenes una ventaja grosa, como lo es la flexibilidad.

    No soy ginecologo..pero te hablo porq mi novia tuvo a su nena a los 16 y no tuvo ningun tipo de drama, al contrario, le fue muy bien. Lo que si, ella nunca se dejo estar, se cuido mucho como cualquier mujer lo haria, caminaba y tenia mucha movilidad.

    Saludos, espero te sirva.

    Si queres, tenes apoyo de tus viejos, tus amigas,,etc…si lo amas, podes.
    Es eso lo unico que tenes que saber, que si hay ganas y voluntad, se puede todo.
    El mejor de los exitos y mucha suerte 🙂

  3. kily dice:
    mayo 6, 2011 a las 9:25 am

    ninguno, si llevas un control prenatal con tu medico y te cuidas y eres responsable con tu cuerpo y con el niño que viene no tendras ningun problema….mucha suerte

  4. ..::CATY::.. dice:
    mayo 6, 2011 a las 10:15 am

    HOLA

    LOS RIESGO VARÍAN SEGÚN LA MUJER. PERO AHÍ TE DEJO UNA INFORMACIÓN ESPERO SEA ÚTIL.

    Ser madre a temprana edad no es solo un problema social, económica y familiar, sino también médico. Una púber y adolescente que no ha llegado al tope de su desarrollo físico tiene mayores probabilidades de presentar complicaciones durante la gestación y el parto.

    El embarazo en la adolescencia es casi sinónimo de morbilidad y mortalidad tanto para la madre debido a problemas tales como anemia grave, toxemia (hipertensión inducida por el embarazo), placenta previa (la placenta crece más abajo del útero y cubre parte o todo el cuello uterino) o un embarazo prematuro.

    En cuanto al bebé, éste tiene de 2 a 6 posibilidades más a nacer con un peso más bajo que el de una madre mayor de 20 años debido a la prematurez y al retraso del cuello intrauterino, que hace que el feto no se pueda desarrollar de manera normal.

    Otros factor de riesgo durante la concepción en la adolescencia es la propensión de las jovencitas a conductas no saludables, lo que puede incrementar las posibilidades del bebé a morir durante el primer año de vida. Por ello, el cuidado y el control prenatal son vitales en las madres adolescentes.

    BYE
    CUIDATE MUCHO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ADICCIÓN Y SOLUCIONES
  • ADOLESCENCIA Y ALCOHOL
  • Adolescencia y Drogas
  • Adolescencia y sexualidad
  • ANSIEDAD Y DEPRESION
  • Aprendiendo a Envejecer
  • Autoestima
  • AYUDA ESPIRITUAL
  • AYUDA PARA PADRES
  • Conflictos de pareja
  • CONFLICTOS EN EL MATRIMONIO
  • conflictos familiares
  • derecho de familia
  • Descategorizado
  • EDUCACIÓN Y CURSOS
  • EL TABACO
  • Embarazo adolescente
  • Familia Disfuncional
  • Finanzas Personales y Familiares
  • funciones de la familia
  • General
  • Libros Kindle Español
  • Maltrato infantil
  • MOTIVACION PERSONAL
  • Promociones
  • SALUD FAMILIAR
  • Terapia familiar
  • unidad familiar
  • valores familiares
  • Vida Familiar
  • VIDA SOCIAL DEL ADOLESCENTE
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • violencia familiar
  • Violencia Intrafamiliar

Recomendamos

  • Etapas del Despertar Sexual de los Adolescentes
  • EXCELENTES CONSEJOS PARA SER FELIZ Y DE SUPERACIÓN
  • OMS – Sobre el Maltrato Infantil
  • Sociedad Argentina de Terapia Familiar
Copyright © 2019 Primero La Familia
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contactanos
  • Galería
  • Politica de Privacidad
  • Términos de Uso