Algunas causas por las que una mujer adolescente decide embarazarse según la Secretaría de Salud son:
-La maternidad tiene un gran valor en la sociedad mexicana. Si una adolescente se embaraza representa una posibilidad para ser tomada en cuenta por las personas adultas.
-Carencia afectiva, no se sienten amadas o aceptadas por las y los demás.
-A través de la procreación, buscan encontrar una razón propia por la cual luchar.
-Buscan reafirmar su identidad sexual.
-Desean trasgredir las normas sociales y familiares impuestas.
-Buscan reivindicación por medio de una hija o hijo.
-Buscan llenar un vacío afectivo, y por medio del bebé establecer vínculos afectivos fuertes que la satisfagan.
Consecuencias emocionales de un embarazo no deseado
La adolescente está en un proceso de identidad, el cual debe acelerarse de forma inesperada. La auto-aceptación como mujer con los cambios en el cuerpo y funciones nuevas, se ve interrumpida por otro cambio mayúsculo: una figura prematura de mujer embarazada. De esta manera tenemos que el embarazo prematuro tiene consecuencias como:
-Conlleva a problemas de autoestima y frustraciones personales y sociales.
– Deserción escolar, abandono o cambio de un proyecto de vida profesional.
– Dificultad para educar con cariño al bebé. La madre siente que «le arruinó» la vida.
– Mayor riesgo de separación, divorcio y abandono por parte de su compañero.
– Rechazo social si el embarazo es fuera del matrimonio y críticas si es aún estando casada.
Para el padre, un embarazo representa:
– Mayor frecuencia de deserción escolar.
– Trabajar y recibir un menor nivel de ingresos que los demás de su misma edad.
– Una tasa más alta de divorcios.
– Aumento del estrés y mayor frecuencia de trastornos emocionales por falta de recursos, por tener que trabajar en lugar de estudiar, por el abandono a los amigos y por falta de tiempo para divertirse.
– Tener que actuar como adulto, cuando todavía debe gozar y vivir como adolescente.
Calificacion: / 5