
El padre del abuelo de mi esposo era alcohlico y por consiguiente negligente con su responsabilidad de padre, tambien era violento en ocasiones, la madre era obsesiva y controladora y tambien fue negligente. Por consiguiente el abuelo de mi esposo crecio odiando a las mujeres y sin un ejemplo de padre. Se volvio bastante machista y se caso con una mujer pasiva que le aguanto su control por muchos años hasta que se divorciaron. Esto s tuvieron 3 hijos (mi suegra y otros dos) mi suegra es obsesiva y se irrita facilmente, su hermano es alcholico y su hermana es muy ansiosa y necesita tomar ansioliticos. Todos los primos de Clint crecieron con muchos problemas, algunos son alcoholicos, algunos depresivos, algunos ansiosos. Mi esposo se irrita mas o menos con facilidad mas no tanto como su madre, es ansioso (se muerde las uñas al grado que casi no tiene) y es antisocial.
Mis suegros y mi esposo creen que sus problemas son la «realidad» y que yo tengo una idea color de rosa de la vida.
Danos tu respuesta a esta pregunta debajo!
Yo no se que haces con esa familia Adams, espero que te vaya bien !!
Upss Luisa que carga tan pesada te ha tocado llevar, piensa en el futuro que quieres para tus hijos y ahora en tu bienestar propio. Así como lo cuentas esto es hereditario, Aguas, yo que tu lo pensaría dos veces y rosa o no pero la vida se hizo para disfrutarla y no para pasartela con antidepresivos o mordiendote las uñas, ja ja ja.
piénsalo….
divorciate, porque terminas alcoholica o adicta a ansioliticos
Huy pobre de tí tener que lidiar con esa gente!!
si no quieres repetir el circulo vicioso, y en realidad quieres salvar tu matrimonio, pueden ir a terapia de pareja, ya que no creo que tu marido quiera ir solo, asi el podra resolver su situacion emocional y tu no te hundiras en la misma, igual procura que tus hijos, si los tienes no convivan mucho con la familia de el, o acudir a terapia familiar.
ahora, si ya te tiene hasta la madre, y no quiere solucionar nada, pues que esperas para pedir el divorcio, y cuando te pregunte porque dile lo mismo que escribiste. y te recuerdo que no es hereditario el comportamiento, sino son pautas aprendidas por el entorno familiar, asi que si se pueden modificar y/o controlar.
suerte y no dejes pasar mas tiempo.