Skip to content

Primero La Familia

Educacion Familiar y Violencia Familiar. Consejos para una buena convivencia familiar

Educacion Familiar y Violencia Familiar. Consejos para una buena convivencia familiar
Mobile Menu
  • Inicio
  • Embarazo adolescente
  • Maltrato infantil
  • Terapia familiar
  • Vida Familiar
  • Adolescencia y sexualidad
  • Conflictos de pareja
Home » funciones de la familia » La Educación De Los Hijos

La Educación De Los Hijos

By admin  Posted on marzo 23, 2012 In funciones de la familia Tagged Actuales, Ansiedad, Artículos gratis, Asesoramiento, ayuda, Births Marriages And Deaths, Buena, Caballerosidad, Calzones, como, Condicionan, Consejeria familiar., Consejero, Consumo De Alcohol, Creencias, Cruceros familiares, Cruel Parents, De La Familia, Desempleo, diferencia, discriminacion, doméstico, EDUCACION, education, Educativo, El Embarazo, El Maltrato Infantil, Emergencia, EN, Espiritual, esta, estoy, Exclusion, Familia, Familia Disfuncional, familiar, Familias, Family Members, Fondo, Formación, Gallegos, Gente, hijos, Indifference, inteligencia, Intervencion, Interviewing Family, La Familia, La Violencia, libros, Maiden Names, MALA, miedo, mundo, padres, Perro, Planear, Profesional, Profundas, qué, Que Es, racha, Racismo, Ramon, Reflexiones y discusiones, Retos, Riesgo, Right Direction, Río de Janeiro, salud, Sexo, social, Spring Break Cruises, Stress, Struggle, Sus Hijos, Tarea, Terapia familiar Leave a comment 
  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest
educacion familiar

La Educación De Los Hijos

 

Directorio de Artículos Gratis

 

La educacion de los Hijos y la vida familiar en armonia. Con harta frecuencia se escucha decir: «Que mal anda la juventud!». Pero los adultos, que se rasgan las vestiduras al comentar los defectos de los jovenes, tienen miedo de preguntarse por que anda mal la juventud. Tienen temor inconsciente de sertirse senalados, culpables. Lo cierto es que muchos jovenes «andan mal» porque sus hogares estan patas arriba.

Me toco presidir una reunion de padres de familia; los papas se expresaban con escandalo de lo que hacian los jovenes «modernos». Los escuche con paciencia durante bastante tiempo. Al final les expuse que, despues de muchos anos de trabajar con los jovenes, yo habia llegado a la conclusion de que el problema numero uno de los muchachos son sus propios papas, su hogar. Ahi los jovenes se encuentran con que sus padres viven a diario un repetido enfrentamiento; el amor es algo desconocido; mas que esposos, los hijos ven en sus padres a dos companeros que viven en la misma casa.

Los adolescentes y jovenes con sentido critico saben captar que en su hogar hay «infidelidad»; a veces es tan notoria que ya no se puede ocultar; hay que aceptarla como una cruz en la que toda la familia se encuentra en una tortura perpetua. Con rebeldia y desolacion, los hijos sufren las consecuencias del alcoholismo de su padre, que engendra pobreza, insultos, hostilidad. La mayoria de los muchachos no perciben en sus respectivos hogares una vivencia religiosa profunda; tal vez existe una «religiosidad» ocasional, sobre todo en los momentos de emergencia; pero los jovenes, por lo general, no ven en sus padres una religion autentica que los lleve a ser mejores, mas humanos, mas rectos, mas justos. Mas bien observan una religion que se queda en ritos y ceremonias, pero que no tiene una relacion directa con la vida de todos los dias. Por eso, nada raro que el problema numero uno de los jovenes sean sus propios papas. La juventud anda mal porque la educacion que se imparte en los hogares es un desastre. Porque la «educacion» no consiste en imponer una serie de reglas, sino en mostrarle al hijo, con la propia vida, como se debe vivir rectamente.

Para quien la bofetada?

Don Bosco fue a visitar a una familia. Durante la platica, uno de los hijos profirio una «palabrota». Don Bosco, como buen educador, intervino: «Nino, esa palabra no debe decirse». «Mi papa la dice siempre», alego el nino.
El papa se sonrojo; Don Bosco anadio: «Pero tu papa ya no volvera a repetir esa palabra». Para los ninos, sus padres son sus idolos; al nino le encanta reirse como sus papa, peinarse como su papa; repite lo que su papa comenta. A la nina le fascina vestirse como su mama; le copia la manera de telefonear, de atender a las visitas. Pero los ninos no se quedan siempre ninos. Se convierten en adolescentes, en jovenes; se despierta su sentido critico; llegan a tener un «ojo clinico» para observar a sus papas. Si descubren que en ellos hay una doble vida, que hay mentira, «infidelidad», se sienten totalmente frustrados: se vienen abajo sus idolos. Les cuesta volver a creer en sus padre. Un dia les hablaron de la ciguena, de Santa Claus. Ahora les hablan de honradez, de rectitud. Que dificil que un adolescente, un joven, vuelvan a colocar en un pedestal a sus papas cuando se han sentido defraudados por ellos!

El ejemplo es basico en la educacion de los hijos. Decia el pensador Bandura que aprendemos lo que sabemos a traves de «modelos». Los padres de familia deben ser los mejores modelos para sus hijos. Cuando se ensena con la vida, los «sermones» salen sobrando. Una madre se quejaba de que todos sus hijos se habian hecho marineros; casi nunca podian permanecer en casa. Alguien llego a visitar a esa madre; observo que en la sala habia un cuadro en que se veia un barco y a un navegante con un catalejo en la mano. El visitante le dijo a la madre: «Alli esta el origen marinero de sus hijos». Aquellos ninos todos los dias habian visto aquel cuadro de un marinero en alta mar. El cuadro que dia y noche ven los hijos es el ejemplo de sus papas. Es la leccion diaria que ellos aprenden de la vida para bien o para mal.Ver articulo completo aqui

 

  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

Related Posts

  • Consejos Y Consejos Para La Educación En El Hogar De Sus Hijos
  • Buenos Consejos Debe Saber Si Está Considerando La Educación En Casa
  • Compartir Las Alegrías Del Embarazo Con Su Pareja

Post navigation

Acabo de romper mi relación total con mis suegros…?
Ser Positivo Para Lucir Mas Jóven

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ADICCIÓN Y SOLUCIONES
  • ADOLESCENCIA Y ALCOHOL
  • Adolescencia y Drogas
  • Adolescencia y sexualidad
  • ANSIEDAD Y DEPRESION
  • Aprendiendo a Envejecer
  • Autoestima
  • AYUDA ESPIRITUAL
  • AYUDA PARA PADRES
  • Conflictos de pareja
  • CONFLICTOS EN EL MATRIMONIO
  • conflictos familiares
  • derecho de familia
  • Descategorizado
  • EDUCACIÓN Y CURSOS
  • EL TABACO
  • Embarazo adolescente
  • Familia Disfuncional
  • Finanzas Personales y Familiares
  • funciones de la familia
  • General
  • Libros Kindle Español
  • Maltrato infantil
  • MOTIVACION PERSONAL
  • Promociones
  • SALUD FAMILIAR
  • Terapia familiar
  • unidad familiar
  • valores familiares
  • Vida Familiar
  • VIDA SOCIAL DEL ADOLESCENTE
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • violencia familiar
  • Violencia Intrafamiliar

Recomendamos

  • Etapas del Despertar Sexual de los Adolescentes
  • EXCELENTES CONSEJOS PARA SER FELIZ Y DE SUPERACIÓN
  • OMS – Sobre el Maltrato Infantil
  • Sociedad Argentina de Terapia Familiar
Copyright © 2019 Primero La Familia
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contactanos
  • Galería
  • Politica de Privacidad
  • Términos de Uso