
Quisiera conocer las diferentes formas en que se hace una denuncia y que opciones da la ley en los diferentes casos. Entiendo que a veces se le da el niño a otros familiares y en algunos casos quitan al niño en cuestion de la casa de los padres para trasladarlo a un hogar sustituto (publico). Alguien sabe que le espera a un niño despues de una denuncia por maltrato? Es igual para todos?
Agrega tu propia respuesta en los comentarios!
La denuncia de maltrato la pueden presentar profesionales sanitarios en el hospital, centro de salud o centro de salud mental; los educadores en los centros escolares y otros agentes sociales como la policía o la fiscalía o, como ya he comentado, cualquiera que conozca una situación de este tipo.
Una vez que la denuncia se ha realizado, si la situación no es grave y no es precisa la intervención inmediata, se notifica a los servicios sociales del ayuntamiento que iniciarán una investigación sobre el terreno. En caso de gravedad, en general el niño precisará la valoración sanitaria en un centro hospitalario y se notificará al juzgado y a los servicios de atención a la infancia de las Diputaciones y CC.AA. Si no se tienen garantías de la seguridad del niño y dependiendo del tipo de lesiones que presente, con la autorización del juez, se le hospitalizará o se le acogerá en centros existentes para estas situaciones.
mi padre es abogado agregame como amigo si necesitas mas ayuda o tienes dudas
HOLA MY FRIEND,..AQUI SI SE VE UNA SITUACION DE ESA, SOLO SELLAMA ALA POLICIA O AL 911Y LUEGO LA POLICIA HACE LA CONECCION CORRECTA,CON LAS AUTORIDADES QUE LES CORRESPONDE,POR QUE UN NINO TIENE MAS DERECHOS QUE VERSE;BUENO ELLOS NO SABEN NI VEN LA DIFERENCIA.(me paso con mi hija y lo que hice fue lo correcto llamar al 911,y la que me la cuidaba fue llevada acorte y le suspendieron la lic. de cuidar ninos)
Hola. En España hay un teléfono gratuito del menor 900 20 20 10, para que el mismo niño maltratado pueda llamar, pero existen otros medios.
Los Ciudadanos tienen la obligación de denunciar cualquier maltrato de un menor que presencien o tengan conocimiento por referencia, como establece la propia Lecrim (art. 259). Las personas que más lo pueden detectar son los familiares que no viven en la casa familiar, los vecinos y los profesores de los menores.
Si resulta comprensible que no se quiera denunciar por los problemas que ello acarrea, no es de recibo que quien presencie el maltrato, no pueda llamar anónimamente a la policía para que acudan al lugar, pues no le causa ningún problema y evita un gran sufrimiento al menor. Debe primar el espíritu cívico en los ciudadanos y no el miedo o el silencio cómplice con esta lacra.
El juez de guardia puede tomar algunas de las medidas que le permite el art. 158 del Código Civil, como la fijación de alimentos para el menor, la prohibición de salida del territorio español, la prohibición de cambio de domicilio sin autorización del juez, el traslado a un centro de acogida, la supresión del derecho de visita del progenitor no custodio y hasta la privación temporal de la patria potestad.
—————————————————————————————-
En la última década, murieron en la guerra 2 millones de niños, seis millones resultaron heridos y un millón huérfanos.
—————————————————————————————–
Saludos
En caso de denuncia los niños (menores de 18 años) son llevados al ISNA, que es como un hogar estatal que sustituye al estado, Como la mayoria de casos son «niños» de mala firma, brabucones, haraganes que no les gusta la disciplina ni estudiar, e incluso llegan con vicios de drogas, alli se terminan de componer.
Y es que hoy maltrato infantil se llama a muchas cosas, entre ellas, que los padres no le quieran comprar un Nintendo Wii de 300 dolares al cipote, o que no le quieran comprar un celular de 400 dolares con juegos e internet.
en la procaduria de los derechos humanos