La mayoría de «abortos» que hoy por hoy se practica se amparan en el primer presupuesto despenalizador, esto es: que sea necesario [el aborto] para evitar un grave peligro para la vida o la «salud psíquica» de la «embarazada».
Paradójicamente, las estadísticas sugieren exactamente lo contrario: «el aborto» (que siempre es no deseado) es causa de importantes «trastornos psicológicos» que incluso pueden conducir a la muerte.
La salud física y psicológica de la madre es injustificablemente puesta en peligro por aquellos que, de un modo irresponsable e interesado, afirman que el aborto es psicológicamente «seguro». Esta equivocada y obcecada actitud, al negar los efectos psicopatológicos del aborto, dificulta el tratamiento y la recuperación de la mujer que los padece.
El deseo y el deber de proteger la salud psicológica de la madre deberían contraindicar el aborto, pero en ningún caso aconsejarlo.
El Síndrome Post-Aborto (SPA) consiste en una serie de trastornos psicológicos y psicosomáticos que experimentan muchas mujeres a consecuencia de haber abortado.
Merece la pena aclarar que las manifestaciones del SPA son normales: es decir, lo natural después de haber sufrido un aborto provocado, es sentir dolor, tristeza, culpabilidad, vacío,… lo anormal, sería quedarse completamente indiferente como si nada hubiera ocurrido (ello reflejaría un cierto grado de trastorno mental, aunque es preciso diferenciarlo de la actitud de negación, con la que la mujer aparenta ante sí misma y ante los demás esta supuesta indiferencia).
El SPA suele aparecer tardíamente, pasados meses e incluso varios años desde que el aborto tuvo lugar; las manifestaciones más frecuentes son depresión, ansiedad, rabia, vergüenza, rechazo de sí misma y gran sentimiento de culpa. Si la mujer padecía algún trastorno mental previo o bien tenía una cierta predisposición a padecerlo, el aborto suele agravarlo o desencadenarlo.
Estas alteraciones básicas, afectan la vida cotidiana de la mujer y se concretan de múltiples formas, perjudicando e interfiriendo en sus relaciones interpersonales (especialmente las conyugales o de pareja), su capacidad de trabajo o estudio, el interés por las cosas y por las otras personas, etc.
También favorecen ciertas actitudes anormales como: auto-aislamiento, apatía, indiferencia, trastornos de la conducta alimentaria (anorexia o bulimia), conducta autodestructiva (tendencia suicida, abuso de alcohol y drogas), estado hiperalerta (sensación de estar permanentemente amenazada, en peligro, de modo que se vuelven mucho más susceptibles e irritables), comportamiento esquivo con los niños, maltrato infantil, dificultad para establecer un vínculo apropiado con los propios hijos, promiscuidad, automutilación (histerectomía, ligadura de trompas), tendencia a establecer relaciones abusivas (en las que resultan maltratadas), búsqueda de sobrecompensación profesional, etc.
La herida abierta por el aborto puede provocar otro tipo de manifestaciones como insomnio, alucinaciones auditivas (oír el llanto de un niño), pesadillas (en las que el capítulo del aborto se repite continuamente, aparecen niños despedazados o mutilados,…), intrusiones (es decir: recuerdos súbitos diurnos de la experiencia del aborto), etc.
Además, el aborto puede ocasionar dificultades en embarazos y partos posteriores, pero, en esta ocasión, influyen alteraciones tanto físicas cómo psicológicas que pueden comportar disfunción sexual (sobretodo con el padre de la criatura abortada) esterilidad, interrupción espontánea del embarazo, parto prematuro, (que, por cierto, incrementa el riesgo de parálisis cerebral en el neonato)…
Tampoco es infrecuente que las mujeres busquen embarazos «expiatorios» (es decir, que compensen la pérdida sufrida) o que se involucren en el movimiento pro-vida (con una intención de reparación) o pro-aborto (con la esperanza inconsciente de fortalecer la idea de que el aborto fue una decisión correcta y razonable, de modo que no hay motivos para arrepentirse o dolerse por ella).
Estas manifestaciones típicamente empeoran en las fechas en que tuvo lugar el aborto o en que el niño debería haber nacido (reacciones de aniversario) y también pueden desencadenarse o agravarse ante determinados acontecimientos vitales estresantes o emocionantes.
En palabras del profesor Willke: «es más fácil sacar al niño del útero de su madre que sacárselo de su pensamiento».
Defiende tu Vida NO AL ABORTO!!
PROVIDA 111 NO ES UNA ONG,NO ES UNA RELIGION ,NO ES UNA POLITICA
SOMOS SOLO UN GRUPO DE POCO MAS DE 5 JOVENES QUE SE REUNEN A DEFENDER LA VIDA
Y TE INVITAMOS A ELLO!
http://www.provida111.blogspot.com/
http://www.provida1.blogspot.com/
Sabes algo mejor? deja tu respuesta en los comentarios!
Excelente artículo. Sigan adelante. Estas campañas son lo que necesitamos y no tanta basura irresponsable diciendo que la mujer es dueña de su cuerpo y puede hacer con él lo que le venga en gana, pero que nunca hablan del derecho del otro cuerpo, el otro ser humano que están matando.
El aborto es sencillamente un asesinato a sangre fría contra el más indefenso de todos los seres.
Los felicito y no se dejen vencer por todo lo que les va a caer encima aquí y en otros sitios. !!!Adelante¡¡¡
Pues mira, toda causa es digan de ser defendida si se fundamenta en principios reales. Pero para ser francos este articulo es totalmente imparcial y considero que se impone una opinión en lugar de invitar a reflexionar.
Debo confesar que estoy a favor del aborto, y conozco numerosos casos de primera mano. Es muy cierto que muchas mujeres sufren los trastornos arriba mencionados, pero también hay un importante numero que continúan con sus vidas sin mayor problema, con la convicción de haber tomado la elección correcta. Tampoco mencionan estadísticas sociales de países que despenalizaron el aborto. Es curioso mencionar que en esos países (las fuentes están ahí, solo busquen un poco) el índice delictivo disminuyo notablemente después de aplicar la medida.
La defensa de la vida es una labor muy digna y loable, pero también lo es la defensa a la libertad y al libre albedrío. El que no estemos a favor de algo NO NOS DA EL DERECHO DE NEGÁRSELO A LOS DEMÁS. TOLERANCIA Y RESPETO AL DERECHO DE LA MUJER SOBRE SU CUERPO.
Es solo una opinion de un ciudadano de a pie. =)