
El abuso y maltrato infantil es un problema que compete a todos los países del mundo. En este sentido es que se celebra el 19 de noviembre el Día Mundial para la prevención del abuso del Niño, la cual es una iniciativa de la Fundación de la Cumbre Mundial de la Mujer (FCMM) en la que se han involucrado 149 organizaciones, entre las que se encuentra la Red por los Derechos de la Infancia en México, de 59 países del mundo, las cuales tienen como objetivo fomentar una cultura de prevención del abuso infantil en todo el mundo.
Danos tu respuesta a esta pregunta debajo!
Muy buena información.
Es algo que debe difundirse.
Gracias por informar y difundir
Gracias por la información. Ya te puse una estrellita así se corre la voz.
Un abrazo
Ferchus
Gracias por la información,una estrellota y así circula.
saludos
Hola Cafi !!!
La tarea es procurar que nuestros hijos esten bien informados y educados para poder prevenir esta lacra,gracias por la difusion de la noticia,es una forma de concienciar mas si cabe a todos los padres y madres de la red.
A mayor informacion menos riesgos de sufrirlos.
Una estrella.
Saludos.
Debemos de educarlos en cuando a la seguridad y el medio que les rodea por último se tomará medidas por parte de su tutor para legalizar su participación en excusiones etc.
Todo menor debe ser responsable de una buena tutoría legal que le sustente información suficiente para integrarse ala comunidad siempre en los conceptos de educación, seguridad alimentaría y salud.
alejarlos de las personas que puedan hacerle daño, y denunciando a todas las autoridades cualquier abuso, darle oportunidades y promover su autonomia progresiva,
ya que estamos con las efemérides, te cuento que hoy es el día nacional de la víctima del delito.
La mejor manera de proteger la niñez es exigir que se respeten las garantías que le confieren Los Derechos del Niño. Nuestro pais tambien está dentro de los Estados que firmaron en conformidad. No será momento de recordárselo a nuestros políticos???
Muy bueno el dato…te dejo una estrellita
gracias por la informacion, yo no lo sabia. pero relacionado a como proteger a nuestros hijos es algo muy incierto por que mientras pensamos que los protegemos y dejandolos con familiares, como por parte del papa es algo incierto pensando que va a estar mas segura eso no es cierto pòrque su propio tio y abuelo pueden ser los abusadores y la abuela complice solo por que no quiere a la madre por lo que sea, y eso es algo desalmado por parte de la familia del padre y aparte que el inutil del padre diga que no puede ser que su abuelo y su tio no pudieron haber hecho eso que no los cree capaz, siendo que el ministerio publico y el medico que checo a la niña digan que hubo violacion hacia ella y que aparte el inutil no le crea a su hija de tres años y medio. Creeme que me da mucha rabia por que eso le paso a una vecina de pordonde vive mi mama y que todavia la madre de la niña se sienta amenasada por esa familia que no tiene cerebro si no pura calabaza en la cabeza, por eso digo que aveces pensamos que les damos proteccion y despues resulta que es todo lo contrario pero tampoco podemos estar desconfiando hasta del recojedor, pero creeme que yo hago a lo que yo pienso para que a mis hijas no les pase nada. Pero espero que muchas mamas tomen encuenta este pequeño comentario de lo que les acabo de contar y gracias nuevamente por la informacion.
acompañandolos dejandolos cubiertos estando con ellos
Desde que la Declaración de los Derechos internacionales del Niño irrumpió en el mundo hace apenas 42 años, nacieron organizaciones encargadas de difundir y presionar a los pueblos y gobiernos en pro de la defensa de los niños. La legislación sobre el abuso sexual infantil va de su mano, y los países van apropiándose de ella y dándole forma.
El abuso sexual infantil es una figura no sólo nueva en la legislación sino también nueva en la educación. Lo novedoso es saber que el abuso sexual se previene y es importante y necesaria la educación sexual temprana para los niños, los padres y docentes.
la mejor manera de protejerlos es de nosotros como padres pues somos los que mas los agredimos no crees.
Para empezar esto puede ayudar algo:
http://www.protegeles.com/
La prevencion del abuso. La observacion de severas reprimendas y correctivos a los ofensores, y LA EDUCACION SEXUAL ORIENTADA A QUE EL NIÑO NO LLEGUE A ESAS TERRIBLES DESVIACIONES.
Son las prioridades.
Ves que cuando digo «que estas en todo»… estas en todo!
Creo que la mejor manera de protegerlos es hablando siempre con ellos, educarlos y explicarles las cosas de acuerdo a sus edades.
Hay diversas formas de abuso infantil, cualquiera de ellas son atroces… desde el «uso» de los niños para pedir en la calle, el maltrato por parte de la familia(sea físico, psíquico o verbal) hasta el que menos queremos pensar, que les roba la sonrisa y la inocencia.
Cafi, como siempre, abarcando todos los temas!
Besis y abrasis del Alma
?anyloL?
todo lo que se hable es poco porque las palabras se las lleva el viento CREO QUE LO MEJOR ES ACCIONAR SIN PERDER EL TIEMPO
mientras acá se habla del abuso infantil y de los derechos de los niños, le publican una pregunta a una criminal que ofrece ayuda para abortar!!! que incongruencia! no?
deben recibir mucha informacion, no solo eso sino que reciba una informacion desde nuestro punto de vista, no como la tv quiere que reciban o cualquier otro medio de informacion
El amor y la educación salvan la vida de cualquier niño y los vuelve adultos buenos. Uno ve tanto niño abusado en todos sus aspectos, sexual, física y mentalmente que es atroz tanta indiferencia. Eso se soluciona con la muerte, porque si condenas a muerte a unos cuantos la mayoría antes de abusar de un niño lo va a pensar dos veces, no conozco caso de abusos que con ayuda terapeútica cambie, entonces hay que sacarlos de la sociedad, son una lacra. Soy madre de dos hijos y si alguien los abusará de cualquier manera lo mataría con mis propias manos. Un beso