Skip to content

Primero La Familia

Educacion Familiar y Violencia Familiar. Consejos para una buena convivencia familiar

Educacion Familiar y Violencia Familiar. Consejos para una buena convivencia familiar
Mobile Menu
  • Inicio
  • Embarazo adolescente
  • Maltrato infantil
  • Terapia familiar
  • Vida Familiar
  • Adolescencia y sexualidad
  • Conflictos de pareja
Home » Vida Familiar » ¿Una persona nace con propios valores o se lo inculcan la familia?

¿Una persona nace con propios valores o se lo inculcan la familia?

By admin  Posted on diciembre 14, 2009 In Vida Familiar Tagged La Familia, Valores Eticos 17 Comments
  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

Un ejemplo: hay casos donde un niño que nace en una familia disfuncional, llega a ser una buena persona, es decir, su personalidad es diferente a los de su familia: educado, sincero, y hay otros casos que no… Esto me confunde al querer saber si el niño puede ser moldeado a traves de la convivencia familiar o cada quien ya nace con sus valores eticos…

  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

Related Posts

  • Información Sólida De Asesoramiento Personal Para Personas Que Buscan Ahorrar Dinero
  • ¿Necesitas Una Mano Con La Crianza? Implementar Estas Ideas
  • Crianza: Consejos Para Ayudarle A Encontrar Las Recompensas

Post navigation

EMBARAZO EN ADOLESCENTES
Prevenir la violencia de género

17 thoughts on “¿Una persona nace con propios valores o se lo inculcan la familia?”

  1. JEFE DE TOLECA dice:
    diciembre 14, 2009 a las 6:26 pm

    LOS VALORES SON INCULCADOS POR LOS PADRES

  2. AMATISTA dice:
    diciembre 16, 2009 a las 5:06 pm

    Se lo inculca la familia.

  3. nossssssssssssssssssssssssssss dice:
    diciembre 19, 2009 a las 6:21 pm

    Bueno lo primero que deverias saber es que segun los psicologos las personas forman su personalidad segun sus experiencias yo creo que en ese caso el niño pudo haber sido educado de esa forma o lo aprendio e algun amigo o alguien cercano a el

  4. Dr House dice:
    diciembre 21, 2009 a las 9:19 pm

    Una cosa es nacer y criarse dentro de una familia con x valores, etc, etc pero una cosa que nos salva o salva a esas personas exepcionales dentro de su medio, digamos, hostil, es su CAPACIDAD DE DISCERNIMIEMTO e inteligencia emocional…que te ayuda a diferenciar entre lo bueno y lo malo y tomar para si mismo el ejemplo de lo bueno para su vida a pesar de estar incluso,rodeado de mie.rda….como apuntas y la capacidad de ELEGIR lo que piensa y hace…para conducirse asi, por eleccciòn propia en su presente y futuro

    salu2

  5. mar dice:
    diciembre 22, 2009 a las 11:52 pm

    Hola, los valores, la moral se aprenden en familia. En un hogar establecido que tiene reglas y limites, amor, valores, obviamente es probable que la persona tenga muy buenos valores, y ética.
    En una familia disfuncional, donde no hay reglas, y todo esta totalmente de cabeza, pues dificilmente puede haber valores, claro que podría haber y muchas excepciones.
    En los casos de madres solteras, que trabajan, pueden ser excelentes personas y con valores altisimos que obviamente transmiten a sus hijos, y son personas con grandes valores.
    Los valores se transmiten en la familia, es donde se aprenden. Saludos!!

  6. ROSITA dice:
    diciembre 24, 2009 a las 11:32 am

    Se van formando segun el criterio de cada quien.

  7. IvOnNeTa dice:
    diciembre 25, 2009 a las 10:08 am

    los niños se fijan mucho en sus padres si estos hacen cosas buenas ellos también las harán, y todos no nacemos con los valores los aprendemos de nuestros padres ya que ellos son los encargados de inculcarlos

  8. gato25 dice:
    diciembre 26, 2009 a las 7:10 am

    LOS VALORES SON ILCULCADOS POR LOS PADRES REGULARMENTE AHORA HAY NINOS MUY INTELIGENTES QUE COMO DICES TU AUNK VIVAN EN UNA FAMILIA DISFUNCIONAL PUES SIEMPRE TRATAN DE HACER LO CONTRARIO A SU FAMILIA
    POR EJEMPLO.. YO NO VENGO DE LA MEJOR FAMILIA DEL MUNDO MIS PADRES COMETIERON MUCHOS HERRORES CON MIGO CON MI PROPIA FAMILIA PERO YO NO LOS JUSGO POR ESO MAS CUANDO CRECI HISE RAZON PROPIA Y MIRE QUE ESO ERA INJUSTO Y TOME MIS PROPIAZ ACCIONES AHORA EN LAS ACTITUDES NO ME PARESCO NADA AMI FAMILIA SOY UNA PERSONA TOAL MENTE DIFERENTE PARA BIEN
    LO QUE HISI CAMBIAR FUE ANALIZAR AMI PROPIA FAMILIA Y APRENDER DE ELLA MISMA TALVEZ NO A APRENDER QUE TENIA QUE HACER SI NO APRENDER QUE NO TEN IA QUE HACER

    SALUDOS CHIDO CHIDO

  9. Andrea dice:
    diciembre 29, 2009 a las 5:57 am

    La familia tiene que ser el modelo del niño pero si ellos no lo son, el niño puede admirar a otro integrante de la familia, como ser su tio, padrino, etc. Por otro lado, tambien influeyen los amigos que tenga y tambien la novia que pueda tener y lo lleve por el lado de los valores

  10. serio dice:
    diciembre 31, 2009 a las 10:44 pm

    Pienso que al nacer se trae alguna influencia genetica de alguno de la familia, pudiendo ser hasta de algunas generaciones anteriores. Pero los valores morales y de educación creo que se van aprendiendo primero dentro del ceno familiar y luego en los estudios, dependiendo de la inclinación vocacional que tengas. Además el ejemplo que dan los padres a diario referente a como enfrentar situaciones es muy importante.

  11. Julia brujita seximenor dice:
    enero 1, 2010 a las 1:43 pm

    La familia te inculca los valores, pero al salir a sociedad el niño ve que hay otros valores y discierne si son mejores o no que los que ha aprendido en su familia, por ende los adopta o no.

  12. patryc32 dice:
    enero 2, 2010 a las 10:37 pm

    según ay de-ces que muchos no quieren ser igual a sus padres y aun que esos padres no le inculcaron ningún valor el trata de ser la mejor persona y se es fuerza,
    o ay personas que ya traen su propios valores que dios los tiene destinados para una buena obra,
    o ay deses que los padres les inculcamos los valores a nuestros hijos.

  13. nadyac2000 dice:
    enero 5, 2010 a las 7:31 am

    un bebe cuando nace es como un libro aun no escrito , tiene una mente en blanco , nosotros padres somos los ke escribimos en el ,muchas veces los padres creemos darles y enseñarles lo mejor ke a nuestro pensar es lo correcto o muchas veces simplemente no hacemos ni el esfuerzo , todo inicia en el hogar a medida ke va creciendo viene la sociedad en la ke se desenvuelve , las amistades , parientes , maestros , escuelas , todo un mundo nuevo donde quieren experimentar , es un tirar y soltar por parte de los padres . recuerda no hay escuelas de papas

  14. CIELA dice:
    enero 6, 2010 a las 10:37 pm

    LOS INCULCA LA FAMILIA

  15. ????? dice:
    enero 10, 2010 a las 4:52 am

    ke io sepa los valores te los inculcan en tu familia desde ke estas pequeño y en la escuala los refuerzan

  16. estrella dice:
    enero 12, 2010 a las 1:35 am

    Se los inculca la familia, y mientras mas fuertes sean los valores estará mejor preparado para afrontar la vida y sabrá tomar las decisiones correctas en el transcurso de su camino en la vida

  17. gitana dice:
    enero 12, 2010 a las 2:48 pm

    los valores son inculcados por los padres.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ADICCIÓN Y SOLUCIONES
  • ADOLESCENCIA Y ALCOHOL
  • Adolescencia y Drogas
  • Adolescencia y sexualidad
  • ANSIEDAD Y DEPRESION
  • Aprendiendo a Envejecer
  • Autoestima
  • AYUDA ESPIRITUAL
  • AYUDA PARA PADRES
  • Conflictos de pareja
  • CONFLICTOS EN EL MATRIMONIO
  • conflictos familiares
  • derecho de familia
  • Descategorizado
  • EDUCACIÓN Y CURSOS
  • EL TABACO
  • Embarazo adolescente
  • Familia Disfuncional
  • Finanzas Personales y Familiares
  • funciones de la familia
  • General
  • Libros Kindle Español
  • Maltrato infantil
  • MOTIVACION PERSONAL
  • Promociones
  • SALUD FAMILIAR
  • Terapia familiar
  • unidad familiar
  • valores familiares
  • Vida Familiar
  • VIDA SOCIAL DEL ADOLESCENTE
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • violencia familiar
  • Violencia Intrafamiliar

Recomendamos

  • Etapas del Despertar Sexual de los Adolescentes
  • EXCELENTES CONSEJOS PARA SER FELIZ Y DE SUPERACIÓN
  • OMS – Sobre el Maltrato Infantil
  • Sociedad Argentina de Terapia Familiar
Copyright © 2019 Primero La Familia
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contactanos
  • Galería
  • Politica de Privacidad
  • Términos de Uso