Skip to content

Primero La Familia

Educacion Familiar y Violencia Familiar. Consejos para una buena convivencia familiar

Educacion Familiar y Violencia Familiar. Consejos para una buena convivencia familiar
Mobile Menu
  • Inicio
  • Embarazo adolescente
  • Maltrato infantil
  • Terapia familiar
  • Vida Familiar
  • Adolescencia y sexualidad
  • Conflictos de pareja
Home » violencia familiar » ¿La violencia de género, aumenta por falta de apoyo familiar a las víctimas?

¿La violencia de género, aumenta por falta de apoyo familiar a las víctimas?

By admin  Posted on septiembre 27, 2009 In violencia familiar Tagged La Familia, Novios 1 Comment 
  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

Me explico.
Hace años, la familia protegía a muchas mujeres de las agresiones de los hombres. Si sospechaban o sabían que sus maridos o novios las maltrataban, siempre había un hermano, primo, cuñado, hijo o padre que las defendía y advertía o se enfrentaba con el otro hombre.

¿Ahora ocurre igual? ¿Qué opináis?

  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

Related Posts

  • Información Sólida De Asesoramiento Personal Para Personas Que Buscan Ahorrar Dinero
  • ¿Necesitas Una Mano Con La Crianza? Implementar Estas Ideas
  • Crianza: Consejos Para Ayudarle A Encontrar Las Recompensas

Post navigation

para que deje de existir la violencia familiar hacia los padres e hijos que deben hacer los medios de comunion
¿Fui Victima de Violencia familiar en USA y quiero aplicar a VAWAa VAWA?

One thought on “¿La violencia de género, aumenta por falta de apoyo familiar a las víctimas?”

  1. M o n i q u e dice:
    septiembre 29, 2009 a las 2:13 am

    Creo que más que falta de apoyo, es desinformación acerca de lo que es la violencia y el cómo surge la violencia…

    Para muchas personas es «normal» vivir con violencia, pues ni siquiera la alcanzan a clasificar como tal…

    Ahora tal vez existan menos enfrentamientos de «ojo por ojo», pues se han regulado los abusos de tal manera que la mujer pueda acudir a denunciarlos. Sin embargo como te digo, para muchas mujeres no significa violencia, la forma en que las trata su pareja o incluso sus familiares, porque cuando existe violencia intrafamiliar, por lo general la vienes heredando de generaciones atrás… es «tu forma de vida»…

    Romper el círculo de la violencia requiere un tratamiento psicológico y voluntad de parte de todos los que forman el círculo…

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ADICCIÓN Y SOLUCIONES
  • ADOLESCENCIA Y ALCOHOL
  • Adolescencia y Drogas
  • Adolescencia y sexualidad
  • ANSIEDAD Y DEPRESION
  • Aprendiendo a Envejecer
  • Autoestima
  • AYUDA ESPIRITUAL
  • AYUDA PARA PADRES
  • Conflictos de pareja
  • CONFLICTOS EN EL MATRIMONIO
  • conflictos familiares
  • derecho de familia
  • Descategorizado
  • EDUCACIÓN Y CURSOS
  • EL TABACO
  • Embarazo adolescente
  • Familia Disfuncional
  • Finanzas Personales y Familiares
  • funciones de la familia
  • General
  • Libros Kindle Español
  • Maltrato infantil
  • MOTIVACION PERSONAL
  • Promociones
  • SALUD FAMILIAR
  • Terapia familiar
  • unidad familiar
  • valores familiares
  • Vida Familiar
  • VIDA SOCIAL DEL ADOLESCENTE
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • violencia familiar
  • Violencia Intrafamiliar

Recomendamos

  • Etapas del Despertar Sexual de los Adolescentes
  • EXCELENTES CONSEJOS PARA SER FELIZ Y DE SUPERACIÓN
  • OMS – Sobre el Maltrato Infantil
  • Sociedad Argentina de Terapia Familiar
Copyright © 2019 Primero La Familia
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contactanos
  • Galería
  • Politica de Privacidad
  • Términos de Uso