Sobre El Tabaco, Su Adicción Y Soluciones
La nicotina es extremadamente adictiva. Su ingestión tiene como resultado un estímulo casi inmediato porque produce una descarga de epinefrina de la corteza suprarrenal. El estímulo va seguido de «depresión» y «fatiga», situación que lleva al toxicómano a buscar más nicotina.
La nicotina se absorbe con facilidad del humo del tabaco en los pulmones y no importa si éste humo procede de «cigarrillos» o de «puros». También se absorbe fácilmente cuando se masca el tabaco. Con el uso regular, se acumulan concentraciones de nicotina en el cuerpo durante el día, que persisten durante la noche. Por lo tanto, las personas que fuman cigarrillos a diario están expuestos a los efectos de la nicotina 24 horas al día. La nicotina absorbida al fumar cigarrillos o puros tarda solo segundos en llegar al cerebro, pero tiene un efecto directo en el cuerpo hasta por 30 minutos.
La investigación hecha ha mostrado que la «tensión nerviosa» y la «ansiedad» afectan la tolerancia a la nicotina y la dependencia de ella. La hormona producida por la tensión nerviosa reduce los efectos de la nicotina y, por lo tanto, es necesario consumir mayor cantidad de la «sustancia» para lograr el mismo efecto. Esto aumenta la tolerancia a la nicotina y lleva a mayor dependencia de ella.
Otros estudios han mostrado que los animales no pueden discriminar entre los efectos de la nicotina y los de la cocaína. También se ha aprendido que la autoadministración de nicotina sensibiliza a los animales de manera que les resulta más fácil autoadministrarse cocaína.
La adicción a la nicotina produce síntomas de abstinencia cuando una persona trata de dejar de fumar. Por ejemplo, un estudio encontró que cuando se privaba de cigarrillos durante 24 horas a fumadores habituales, aumentaba su enojo, hostilidad y agresión, y disminuía su aptitud de cooperación social. Las personas que padecen de abstinencia también necesitan más tiempo para recobrar su equilibrio emocional después de la tensión nerviosa. Durante los períodos de abstinencia o de ansias de consumir nicotina, los fumadores han mostrado reducción de una gran cantidad de funciones sicomotoras y cognoscitivas, como por ejemplo la comprensión del lenguaje.
La mujer que fuma suele tener una menopausia precoz. La que fuma cigarrillos y también toma anticonceptivos orales tienen mayor propensidad a padecer de enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares que otros fumadores; ese es el caso muy en particular para la mujer mayor de 30 años de edad.
Las mujeres embarazadas que fuman cigarrillos corren mayor riesgo de tener niños nacidos muertos, prematuros o con bajo peso al nacer. Los hijos de mujeres que fumaron durante el embarazo corren mayor riesgo de desarrollar trastornos de la conducta. Estudios nacionales de madres e hijas han encontrado también que si la madre fuma durante el embarazo hay mayor probabilidad que las hijas fumen y persistan en fumar.
La investigación de la conducta está comenzando a explicar cómo las influencias sociales, como observar a adultos y compañeros fumando, influyen en la decisión del adolescente de comenzar a fumar cigarrillos o no. También ha mostrado que los adolescentes suelen ser resistentes a muchos tipos de mensajes en contra del tabaco.
La Agencia de Protección del Medio Ambiente ha determinado que la inhalación del humo ambiental del tabaco causa cáncer de pulmón en los adultos y aumenta mucho el riesgo de infecciones respiratorias en los niños y de muerte infantil súbita.
Tratamiento
En varios estudios se ha demostrado que la farmacoterapia es uno de los fracasos más rotundos para dejar de fumar por su bajo porcentaje de eficacia y su alto nivel en contraindicaciones y efectos secundarios, además de carecer del factor mas importante que es el apoyo psicológico.
El chicle de nicotina es un fármaco autorizado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para el tratamiento de la dependencia de la nicotina. La nicotina administrada de esta forma reemplaza a la que contienen los cigarrillos, o sea que, con los chicles se sigue consumiendo nicotina, por lo tanto cuando dejemos de consumir tabaco seremos adictos a los chicles, ¿o no?, muchos que los han probado dicen que si.
Otro método con fármacos para dejar de fumar es el parche transdérmico de nicotina, un parche cutáneo que distribuye una cantidad de nicotina relativamente constante al usuario a través de la piel, por lo que tendremos el mismo problema que con los chicles de nicotina, pero con el problema añadido de irritación en la piel.
Según la Revista SALUD GLOBAL Y sus coordinadores Dr. Jesús Escurra, la Dr. Ana González-Pinto y el Dr. Mighel Gutiérrez, y yo como Técnico Superior de Naturopatía coincido totalmente con su opinión, la tabla de Efectividad de las intervenciones medicas para el abandono del tabaco y con FÁRMACOS tiene solo la efectivivad que indico:
· Intervención básica de 5 a 6 % de Efectividad al año.
· Intervención avanzada del 13 al 38 %
Terapia sustitutiva con nicotina
· C. Especializada chicle/parche del 23 al 27 %
· Atención primaria chicle 9%
Terapia no sustitutiva nicotina
· Bupropión 18’4%
· Bupropión + parches nicotina 22’5%
También estoy totalmente de acuerdo con ellos con los efectos secundarios que nos presentan estos fármacos, que son:
PARCHES DE NICOTINA.- picor, eritema, artralgias, mialgias, parestesias, cefalea, alteraciones digestivas, sudoración.
CHICLES DE NICOTINA.- mal sabor, dolor de mandíbula, aftas, nauseas, hipo, irritación faríngea, alteraciones digestivas.
BUPROPION.- insomnio, sequedad oral (Contraindicación: convulsiones, trastornos de la alimentación).
Por lo visto, no podemos decir que los fármacos nos puedan ayudar mucho a luchar contra el tabaquismo. Pero nosotros los naturópatas, si que podemos dar una respuesta seria al tabaquismo:
Eficacia con los métodos de ayuda Naturales, dependiendo claro, de la especialidad del profesional, si no es un experto en adicciones puede que el resultado sea otro fracaso:
· Acupuntura.- eficacia entre 30 y 40%
· Auriculomedicina.- eficacia entre 50 y 65%.
· Láser de infrarrojos base.- eficacia entre 55 y 70 %
· Láser + Ayuda psicológica.- eficacia demostrada entre 95 y el 100%.
Son pocos los centros en España que hoy en día pueden ofrecer el sistema con láser de infrarrojos debidamente aplicado y a demás que apliquen una ayuda Psicológica correcta y adecuada. Por lo que, en colaboración con la asociación cultural OIS, estamos realizando unos cursos de formación de Técnicos en tratamiento Laser para Tabaquismo, con el fin de dar respuesta a un problema social de alto nivel., el cual merece todo nuestro respeto y ayuda.
www.pericas.info
Autor de la revista Mundo Natural y numerosos artículos publicados en revistas Nacionales e Internacionales deportivas y de salud como el Serpis, Guia Safor sección Salud, Revista Mía, El Budoka, Dojo, Gente, Las Peñas, Gandia Magazín, etc.
Autor de siete libros publicados:
1987 Cuaderno Técnico: El Yô Kung fu de la Editorial Alas.
2002 Energía Vital de la Editorial Alas
2006 Es fácil dejar de fumar con la ayuda adecuada.
2008 El CHI Energía de Vida
2009 Tú Puedes
2010 Con mi ayuda dejarás de fumar
2010 Manual Profesional de Técnico Superior en Tabaquismo
http://www.pericas.info

Video Rating: 5 / 5
Encuentra mas articulos de Embarazo Adolescente
me ustaria o mejor dicho necesitaria recibir material informativo sobre:Adiccion, ADOLESCENTES, Ansiedad, Asesoramiento, Cigarrillos, como, Cómo dejar de fumar, DE, Dependencia, depresion, Drogas, EDUCACION, Fatiga, Necesito Saber, Nicotina, Puros, salud, sobre, Soluciones, Sustancia, Tabaco, Tensión nerviosa, VIDEO
Posted in ADICCIÓN Y SOLUCIONES