Skip to content

Primero La Familia

Educacion Familiar y Violencia Familiar. Consejos para una buena convivencia familiar

Educacion Familiar y Violencia Familiar. Consejos para una buena convivencia familiar
Mobile Menu
  • Inicio
  • Embarazo adolescente
  • Maltrato infantil
  • Terapia familiar
  • Vida Familiar
  • Adolescencia y sexualidad
  • Conflictos de pareja
Home » AYUDA PARA PADRES » Cómo evitar los piojos en las cabezas de los niños

Cómo evitar los piojos en las cabezas de los niños

By jose  Posted on enero 10, 2014 In AYUDA PARA PADRES Tagged bichitos, cabeza, caspa, champú, Colegio, detectar, Evitar, Familia, hija, Hijo, liendres, loción, pelo, periodo escolar, piojos, Reglas, Tratamiento, tratamiento capilar Leave a comment 
  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

Cómo evitar los piojos en las cabezas de los niños

Vuestro hijo o vuestra hija llega con una nota del colegio, o aparece un aviso colgado a la entrada del centro escolar: ?atención, en el colegio hay casos de niños con piojos?. Periódicamente estos bichitos tan molestos reaparecen. A continuación ofrecemos las reglas esenciales para eliminarlos.

Cuando nunca se han tenido ni se han visto piojos, cuesta tomarse en serio la presencia de estos desagradables bichitos. Sin embargo, solo se puede acabar con ellos siguiendo un tratamiento. Los piojos no desparecen solos. Por eso hay que eliminarlos metódicamente, respetando unas reglas.

Piojos o pediculosis en niños

Detectar los piojos en los niños

Si vuestro hijo empieza a rascarse la cabeza, fijaos bien en su pelo. Los piojosson negros y huidizos, de modo que son difíciles de detectar. Pero las liendres, de color marrón claro, se pegan a los cabellos. Cuidado, porque pueden confundirse con la caspa. La caspa se desprende sola del cabello, mientras que las liendres se quedan pegadas. Para quitarlas, hay que cogerlas entre el índice y el pulgar y luego deslizarlas hasta la punta del pelo.

Toda la familia debe utilizar una loción o un champú especial. Las últimas generaciones de productos no tienen insecticidas (a los que los piojos se han hecho resistentes), por lo que son mucho menos agresivos. Aún así, son igual de eficaces.

Eliminar los piojos

Hay que pasar un peine especial antipiojos por cada mechón después del tratamiento capilar. Además hay que quitar las liendres una por una (puede llevar horas). Y es que basta con dejarse una sola para que la pediculosis regrese unos días más tarde.

Lavad la ropa de casa y la del niño a una temperatura de, al menos, 60 ºC. Meted los peluches o los abrigos que no resisten esta temperatura en bolsas de plástico bien cerradas. Teóricamente, los piojos no sobreviven más de 48 horas sin contacto humano.

  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

Related Posts

  • Familia Disfuncional Estudio Biblico
  • La Familia Disfuncional Funciona
  • Caso De Una Familia Disfuncional

Post navigation

Noticias sobre: Maltrato Infantil
Noticias sobre: Embarazo Adolescente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ADICCIÓN Y SOLUCIONES
  • ADOLESCENCIA Y ALCOHOL
  • Adolescencia y Drogas
  • Adolescencia y sexualidad
  • ANSIEDAD Y DEPRESION
  • Aprendiendo a Envejecer
  • Autoestima
  • AYUDA ESPIRITUAL
  • AYUDA PARA PADRES
  • Conflictos de pareja
  • CONFLICTOS EN EL MATRIMONIO
  • conflictos familiares
  • derecho de familia
  • Descategorizado
  • EDUCACIÓN Y CURSOS
  • EL TABACO
  • Embarazo adolescente
  • Familia Disfuncional
  • Finanzas Personales y Familiares
  • funciones de la familia
  • General
  • Libros Kindle Español
  • Maltrato infantil
  • MOTIVACION PERSONAL
  • Promociones
  • SALUD FAMILIAR
  • Terapia familiar
  • unidad familiar
  • valores familiares
  • Vida Familiar
  • VIDA SOCIAL DEL ADOLESCENTE
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • violencia familiar
  • Violencia Intrafamiliar

Recomendamos

  • Etapas del Despertar Sexual de los Adolescentes
  • EXCELENTES CONSEJOS PARA SER FELIZ Y DE SUPERACIÓN
  • OMS – Sobre el Maltrato Infantil
  • Sociedad Argentina de Terapia Familiar
Copyright © 2019 Primero La Familia
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contactanos
  • Galería
  • Politica de Privacidad
  • Términos de Uso