Skip to content

Primero La Familia

Educacion Familiar y Violencia Familiar. Consejos para una buena convivencia familiar

Educacion Familiar y Violencia Familiar. Consejos para una buena convivencia familiar
Mobile Menu
  • Inicio
  • Embarazo adolescente
  • Maltrato infantil
  • Terapia familiar
  • Vida Familiar
  • Adolescencia y sexualidad
  • Conflictos de pareja
Home » Embarazo adolescente » El Suicidio En Mexico Inegi

El Suicidio En Mexico Inegi

By Paula  Posted on julio 28, 2016 In Embarazo adolescente Tagged ADOLESCENTES, errelevante, hablamos, incomoda, Inegi, Mexico, muerte, salud pública, Suicidio Leave a comment 
  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

En México hablamos poco del suicidio. No porque sea irrelevante, sino porque incomoda. Paradójicamente, este fenómeno reservado, que comúnmente se maneja con tanto disimulo es considerado una de las principales causas de muerte en México, particularmente entre nuestros adolescentes (tercera causa de muerte).

Según estadísticas del INEGI, en 2011 se registraron 5,718 suicidios, de los cuales 80.8% fueron consumados por hombres y 19.2% por mujeres; cifras que se duplicaron en las últimas dos décadas y con mayor impacto en las cifras de mujeres, como resultado de la violencia.

No hay duda: el suicidio en México es un problema de salud pública.

Personas de todos los niveles socio-económicos se suicidan todos los días, pero existen factores de riesgo importantes, principalmente para quienes no cuentan con un sistema de salud accesible y de calidad.

Lee: Los suicidios causan más muertes que las guerras, homicidios y desastres

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que para atender el fenómeno es necesario atacarlo desde tres frentes. Para empezar, es indispensable privilegiar la prevención «universal». Con ello se podrá aumentar el acceso a la atención de salud, promover la salud mental, reducir el consumo nocivo de alcohol, limitar el acceso a los medios utilizables para suicidarse y promover una información responsable por parte de los medios de difusión.

En segundo lugar, se requiere de una prevención «selectiva» que se dirija a grupos vulnerables identificados –de ahí la importancia de contar con información confiable- y estableciendo servicios de ayuda inmediata, como las líneas telefónicas. Por último, dirigir estrategias «indicadas» a personas vulnerables específicas, mediante el apoyo de la comunidad, el seguimiento a quienes salieron de los establecimientos de salud, la capacitación del personal de salud y una mejor identificación y manejo de los trastornos mentales y por uso de sustancias.

No es una tarea sencilla para un sistema de salud como el mexicano. Recordemos que la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT-2013) señala que hoy alrededor del 20% de la población en México no cuenta con un esquema de aseguramiento público. A su vez, hay estudios reconocidos que dan cuenta de la inexistencia de un sistema que armonice las acciones emprendidas por todos los sectores involucrados a favor de la salud, tanto a nivel federal, como estatal, así comocon viabilidad financiera.

El suicidio en México con Rene López Cárdenas

Calificacion: / 5

  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

Related Posts

  • Familia Disfuncional Estudio Biblico
  • Causas Y Consecuencias Del Embarazo En Adolescentes Wikipedia
  • Embarazo Adolescentes En Argentina

Post navigation

TEST ¿Estararé embarazada?
Cuales Son Las Causas De Conflictos Familiares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ADICCIÓN Y SOLUCIONES
  • ADOLESCENCIA Y ALCOHOL
  • Adolescencia y Drogas
  • Adolescencia y sexualidad
  • ANSIEDAD Y DEPRESION
  • Aprendiendo a Envejecer
  • Autoestima
  • AYUDA ESPIRITUAL
  • AYUDA PARA PADRES
  • Conflictos de pareja
  • CONFLICTOS EN EL MATRIMONIO
  • conflictos familiares
  • derecho de familia
  • Descategorizado
  • EDUCACIÓN Y CURSOS
  • EL TABACO
  • Embarazo adolescente
  • Familia Disfuncional
  • Finanzas Personales y Familiares
  • funciones de la familia
  • General
  • Libros Kindle Español
  • Maltrato infantil
  • MOTIVACION PERSONAL
  • Promociones
  • SALUD FAMILIAR
  • Terapia familiar
  • unidad familiar
  • valores familiares
  • Vida Familiar
  • VIDA SOCIAL DEL ADOLESCENTE
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • violencia familiar
  • Violencia Intrafamiliar

Recomendamos

  • Etapas del Despertar Sexual de los Adolescentes
  • EXCELENTES CONSEJOS PARA SER FELIZ Y DE SUPERACIÓN
  • OMS – Sobre el Maltrato Infantil
  • Sociedad Argentina de Terapia Familiar
Copyright © 2019 Primero La Familia
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contactanos
  • Galería
  • Politica de Privacidad
  • Términos de Uso