
Cómo Planear Un Fondo De Emergencia Familiar
Un fondo de emergencia es uno de los pilares de la seguridad financiera. En tu familia, un fondo de emergencia además puede ser una fuente de paz interior y tranquilidad. Cuando se nos presenta una contingencia, ya sea un accidente o una enfermedad o un gasto inesperado, disponer de recursos para resolver rápidamente la dificultad es un asunto vital.
¿Qué sucede cuando se falla a la hora de prever una emergencia? Uno se ve obligado entonces a incurrir en deudas que pueden resultar en años de compromisos financieros e intereses acumulados.
¿Cómo se puede implementar un fondo de emergencia? La respuesta es a través del ahorro inteligente.
Una alternativa es abrir una cuenta de ahorro para hacer micro depósitos automáticos fijos. Lo ideal es programar una cierta cantidad para destinar al fondo de emergencia.
¿Cuál es el monto ideal de un fondo de emergencia? Eso depende de tus ingresos, pero podríamos estimar como un buen respaldo la cantidad equivalente a tres meses de expensas.
Comprometerse a mantener un fondo de ahorros de emergencia es un paso muy difícil de dar. En un comienzo puede resultarnos tentador echar mano de esos fondos. La disciplina para ahorrar es una virtud que se adquiere progresivamente y es parte de una educación financiera más amplia.
El primer paso para elaborar un presupuesto consiste en determinar dónde gastamos el dinero. Una vez que tomamos plena conciencia de cómo se distribuye el consumo, será más fácil decidir qué gastos suavizar o recortar.
El segundo paso es fijar una meta diaria, una meta semanal, una meta mensual y una meta anual de ahorros. Debemos comenzar calculando el ahorro diario y semanal porque son cantidades mínimas, y las cantidades mínimas son mucho más manejables que cifras anuales e incluso mensuales.
No hay una sensación más reconfortante que poder reaccionar con solidez ante una emergencia. Cuando comiences a disfrutar del fruto de tus ahorros, tendrás la fuerza necesaria para emprender otras actividades financieras mayores.