Skip to content

Primero La Familia

Educacion Familiar y Violencia Familiar. Consejos para una buena convivencia familiar

Educacion Familiar y Violencia Familiar. Consejos para una buena convivencia familiar
Mobile Menu
  • Inicio
  • Embarazo adolescente
  • Maltrato infantil
  • Terapia familiar
  • Vida Familiar
  • Adolescencia y sexualidad
  • Conflictos de pareja
Home » funciones de la familia » Cómo Planear Un Fondo De Emergencia Familiar

Cómo Planear Un Fondo De Emergencia Familiar

By jose  Posted on febrero 28, 2012 In funciones de la familia Tagged Actuales, Ansiedad, Asesoramiento, ayuda, Births Marriages And Deaths, Caballerosidad, como, Condicionan, Consejeria familiar., Consejero, Consumo De Alcohol, Creencias, Cruceros familiares, Cruel Parents, De La Familia, Desempleo, diferencia, discriminacion, doméstico, EDUCACION, education, Educativo, El Embarazo, El Maltrato Infantil, Emergencia, EN, Espiritual, esta, estoy, Exclusion, Familia, Familia Disfuncional, familiar, Familias, Family Members, Fondo, Formación, Gallegos, Gente, Indifference, inteligencia, Intervencion, Interviewing Family, La Familia, La Violencia, libros, Maiden Names, MALA, miedo, mundo, padres, Perro, Planear, Profesional, Profundas, qué, Que Es, racha, Racismo, Ramon, Reflexiones y discusiones, Retos, Riesgo, Right Direction, Río de Janeiro, salud, Sexo, social, Spring Break Cruises, Stress, Struggle, Sus Hijos, Tarea, Terapia familiar Leave a comment 
  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest
educacion familiar

Cómo Planear Un Fondo De Emergencia Familiar

 

Un fondo de emergencia es uno de los pilares de la seguridad financiera. En tu familia, un fondo de emergencia además puede ser una fuente de paz interior y tranquilidad. Cuando se nos presenta una contingencia, ya sea un accidente o una enfermedad o un gasto inesperado, disponer de recursos para resolver rápidamente la dificultad es un asunto vital.

¿Qué sucede cuando se falla a la hora de prever una emergencia? Uno se ve obligado entonces a incurrir en deudas que pueden resultar en años de compromisos financieros e intereses acumulados.

¿Cómo se puede implementar un fondo de emergencia? La respuesta es a través del ahorro inteligente.

Una alternativa es abrir una cuenta de ahorro para hacer micro depósitos automáticos fijos. Lo ideal es programar una cierta cantidad para destinar al fondo de emergencia.

¿Cuál es el monto ideal de un fondo de emergencia? Eso depende de tus ingresos, pero podríamos estimar como un buen respaldo la cantidad equivalente a tres meses de expensas.

Comprometerse a mantener un fondo de ahorros de emergencia es un paso muy difícil de dar. En un comienzo puede resultarnos tentador echar mano de esos fondos. La disciplina para ahorrar es una virtud que se adquiere progresivamente y es parte de una educación financiera más amplia.

El primer paso para elaborar un presupuesto consiste en determinar dónde gastamos el dinero. Una vez que tomamos plena conciencia de cómo se distribuye el consumo,  será más fácil decidir qué gastos suavizar o recortar.

El segundo paso es fijar una meta diaria, una meta semanal, una meta mensual y una meta anual de ahorros. Debemos comenzar calculando el ahorro diario y semanal porque son cantidades mínimas, y las cantidades mínimas son mucho más manejables que cifras anuales e incluso mensuales.

No hay una sensación más reconfortante que poder reaccionar con solidez ante una emergencia. Cuando comiences a disfrutar del fruto de tus ahorros, tendrás la fuerza necesaria para emprender otras actividades financieras mayores.

 

  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

Related Posts

  • Consejo Sólido Cuando Se Trata De Educar En Casa
  • Enfoques Simples Para Que Los Padres En Edad De Escolarización En Casa Sean Triunfantes
  • ¿Es Homeschooling La Opción Correcta Para Usted? ¡Mira Esto!

Post navigation

¿Tendría que dejar a mi novio?
Adolescencia: ¿Qué autonomía y a qué edad?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ADICCIÓN Y SOLUCIONES
  • ADOLESCENCIA Y ALCOHOL
  • Adolescencia y Drogas
  • Adolescencia y sexualidad
  • ANSIEDAD Y DEPRESION
  • Aprendiendo a Envejecer
  • Autoestima
  • AYUDA ESPIRITUAL
  • AYUDA PARA PADRES
  • Conflictos de pareja
  • CONFLICTOS EN EL MATRIMONIO
  • conflictos familiares
  • derecho de familia
  • Descategorizado
  • EDUCACIÓN Y CURSOS
  • EL TABACO
  • Embarazo adolescente
  • Familia Disfuncional
  • Finanzas Personales y Familiares
  • funciones de la familia
  • General
  • Libros Kindle Español
  • Maltrato infantil
  • MOTIVACION PERSONAL
  • Promociones
  • SALUD FAMILIAR
  • Terapia familiar
  • unidad familiar
  • valores familiares
  • Vida Familiar
  • VIDA SOCIAL DEL ADOLESCENTE
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • violencia familiar
  • Violencia Intrafamiliar

Recomendamos

  • Etapas del Despertar Sexual de los Adolescentes
  • EXCELENTES CONSEJOS PARA SER FELIZ Y DE SUPERACIÓN
  • OMS – Sobre el Maltrato Infantil
  • Sociedad Argentina de Terapia Familiar
Copyright © 2019 Primero La Familia
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contactanos
  • Galería
  • Politica de Privacidad
  • Términos de Uso