Skip to content

Primero La Familia

Educacion Familiar y Violencia Familiar. Consejos para una buena convivencia familiar

Educacion Familiar y Violencia Familiar. Consejos para una buena convivencia familiar
Mobile Menu
  • Inicio
  • Embarazo adolescente
  • Maltrato infantil
  • Terapia familiar
  • Vida Familiar
  • Adolescencia y sexualidad
  • Conflictos de pareja
Home » funciones de la familia » La Escuela De La Vida ? Educacion No Formal ? Tema De Monografia

La Escuela De La Vida ? Educacion No Formal ? Tema De Monografia

By admin  Posted on agosto 11, 2010 In funciones de la familia Tagged EDUCACION, escuela, Formal, Monografia, Tema, vida Leave a comment 
  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest
educacion familiar

La Escuela De La Vida ? Educacion No Formal ? Tema De Monografia

En la educación no-formal la ciudadanía es el objetivo principal, y ella es pensada en términos colectivos, se da por medio de la práctica social. La educación no-formal se caracteriza por que no tuviera a importar en desarrollar un currículo predefinido, que se hace principalmente basado en antojos, necesidades e intereses de las personas que constituyen los grupos envueltos en acciones y prácticas de ese campo educativo.

Las propuestas de la educación no-formal tienen como objetivo céntrico enriquecer la biografía de los individuos, ampliando la gama de vivencias y experiencias formativas de niños, jóvenes, adultos y ancianos.

En ella se destaca el encuentro de generaciones, la mezcla de edades, la no obligatoriedad de frecuencia y la ocurrencia de acciones y experiencias en espacios y tiempos más flexibles, no restrictos o fijados por órganos reguladores.

Ella designa en un proceso con diversas dimensiones, que corresponden la sus áreas de abrangência, que son:

a) el aprendizaje político de los derechos de los individuos mientras ciudadanos;

b) la capacitación de los individuos para el trabajo, por medio del aprendizaje de habilidades y o/desarrollo de potencialidades;

c) el aprendizaje y ejercicio de prácticas que capacitan los individuos a que se organicen con objetivos comunitarios, vueltas hacia la solución de problemas colectivos cotidianos;

d) el aprendizaje de los contenidos de la escolarización formal, escolar, en formas y espacios diferenciados;

e) la educación desarrollada en la y por el mass media, en especial la electrónica.

Lo que diferencia la educación no-formal de la informal es que en la primera existe la intencionalidad de datos sujetos en crear o recoger determinadas calidades y o/objetivos, es define por una ausencia, en comparación a lo que hay en la escuela (algo que sería no-intencional, no-planificación, no-estructurado), tomando como único paradigma a la educación formal. La educación informal transcurre de procesos espontáneos o naturales, aunque sea cargada de valores y representaciones, como es el caso de la educación familiar, por ejemplo, la educación transmitida por los padres en la familia, en la convivencia con amigos, clubes, teatros, lectura de periódicos, libros, vueltas etc.

Por AD Monografia y TCC de Educación

Para fines didácticos los campos de la educación no-formal se dividen en: destinado a alfabetizar o transmitir conocimientos que históricamente ha sido sistematizado por los hombres y mujeres, planeados para las clientelas sujetos de las acciones educativas, con una estructura y una organización distinguida de las organizaciones escolares, comprendiendo el área que se convencionó llamar de educación popular y educación de jóvenes y adultos, y, comprende la educación generada en el proceso de participación social, en acciones colectivas no vueltas para el aprendizaje de contenidos de la educación formal.

Cita Maria de la Glória Gohn,

“Hasta los años 80, la educación no-formal fue un campo de menor importancia, tanto en las políticas públicas cuanto entre los educadores… En algunos momentos, algunas luces fueron lanzadas sobre la educación no-formal, pero ella era vista como una extensión de la educación formal, desarrollada en espacios exteriores ás unidades escolares”. (p.91)

Antes esta educación era vista como una unión de procesos esbozados de obtención a la participación individuos en áreas de extensión rural, animación comunitaria, entrenamiento vocacional o técnico, educación básica, planificación familiar etc.

En los años 90, la educación no-formal alcanzó modificación en la economía, en la sociedad y en el área laboral, pasándose a estimular los procesos de aprendizaje en grupos y a darse amplio destaque a los valores culturales que articulan las acciones de los individuos. Se habló de una innovación en la cultura organizacional que, en general, exige el aprendizaje de habilidades extra-escolares. Han colaborado también agencias y organismos internacionales, como la ONU y la UNESCO, así como algunos estudiosos.

En Latinoamérica, la educación no-formal los últimos años, viene caracterizándose por propuestas de trabajo vueltas para la capa más pobre de la población, promovidas por el sector público o idealizadas por diferentes segmentos de la sociedad civil, muchas veces en asociación, con el sector privado, desde ONGS a grupos religiosos e instituciones que mantienen asociaciones con empresas.

La divulgación también viene siendo explorada por la actuación de la educación no-formal, preocupación y acciones relativas la cuestiones que envuelven la ecología y problemas con el medio ambiente.

Su opción de TCC y Monografias

Alessandro Silva é professor da equipe de Monografia de base para monografias e TCC
Monografia AC

Monografia agora

Monografia Pronta com qualidade

Encuentra mas articulos de Educacion Familiar

  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

Related Posts

  • Escuela De Terapia Familiar Argentina
  • Adolescencia Y Sexualidad Educacion
  • Sexualidad Y Adolescencia En La Enseñanza De La Biologia En La Escuela Secundaria

Post navigation

Noticias sobre: Adolescencia Y Drogas
Curso Virtual de Educación Familiar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ADICCIÓN Y SOLUCIONES
  • ADOLESCENCIA Y ALCOHOL
  • Adolescencia y Drogas
  • Adolescencia y sexualidad
  • ANSIEDAD Y DEPRESION
  • Aprendiendo a Envejecer
  • Autoestima
  • AYUDA ESPIRITUAL
  • AYUDA PARA PADRES
  • Conflictos de pareja
  • CONFLICTOS EN EL MATRIMONIO
  • conflictos familiares
  • derecho de familia
  • Descategorizado
  • EDUCACIÓN Y CURSOS
  • EL TABACO
  • Embarazo adolescente
  • Familia Disfuncional
  • Finanzas Personales y Familiares
  • funciones de la familia
  • General
  • Libros Kindle Español
  • Maltrato infantil
  • MOTIVACION PERSONAL
  • Promociones
  • SALUD FAMILIAR
  • Terapia familiar
  • unidad familiar
  • valores familiares
  • Vida Familiar
  • VIDA SOCIAL DEL ADOLESCENTE
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • violencia familiar
  • Violencia Intrafamiliar

Recomendamos

  • Etapas del Despertar Sexual de los Adolescentes
  • EXCELENTES CONSEJOS PARA SER FELIZ Y DE SUPERACIÓN
  • OMS – Sobre el Maltrato Infantil
  • Sociedad Argentina de Terapia Familiar
Copyright © 2019 Primero La Familia
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contactanos
  • Galería
  • Politica de Privacidad
  • Términos de Uso