Skip to content

Primero La Familia

Educacion Familiar y Violencia Familiar. Consejos para una buena convivencia familiar

Educacion Familiar y Violencia Familiar. Consejos para una buena convivencia familiar
Mobile Menu
  • Inicio
  • Embarazo adolescente
  • Maltrato infantil
  • Terapia familiar
  • Vida Familiar
  • Adolescencia y sexualidad
  • Conflictos de pareja
Home » Maltrato infantil » Es verdad que la violencia infantil se transmite de padres a hijos?

Es verdad que la violencia infantil se transmite de padres a hijos?

By admin  Posted on marzo 11, 2012 In Maltrato infantil Tagged Abandono, abusados, Abuso infantil, Abuso sexual, ADOLESCENTES, Afecta, ahijada, alla, apoyo, aprende, básicas, bien, centro, como, Consejeria para padres, contar, criada, cuales, delincuentes, edad, EDUCACION, Educativo, escolar, esta, este, explicar, golpeaban, Golpeador, gratuito, habla, hijos, hostilidad, infancia, infantil, inseguridad, intervenir, llama, Los niños, Los Padres, MALA, maldad, Malos tratos, maltrato, Maltrato emocional, Maltrato físico, Maltrato infantil, Maltrato psicológico, Matratador, modo, mundo, necesidades, necesita, negligencia, niño, ninos, noticias, padres, padretu, país, para, pelear, pequeño, podes, profesionales, pueden, puedes, qué, Salud física o mental, Sera, Sicología, Síndrome de Munchausen, sobre, tanta, tantos, Tema, Terapia familiar, transmite, Verdad, violencia, Violencia doméstica, Violencia infantil, vive, ¿Cómo, ¿por, ¿Tus 8 Comments
  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Es decir cuando un padre o madre es golpeador y maltratador, el hijo tambien es probable que lo sea…?
Y que se transmita de generacion en generacion?
Y en caso de que fuera asi: Como se rompe con esa cadena de violencia y maltrato…?

AGRADECERIA MUCHO LA OPINIÓN DE UN PSICOLOGO.GRACIAS.

Sabes algo mejor? deja tu respuesta en los comentarios!

  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

Related Posts

  • Ayudar A Su Hijo A Tener éxito En Un Programa De Educación En Casa
  • Enfoques Simples Para Que Los Padres En Edad De Escolarización En Casa Sean Triunfantes
  • Pautas Básicas Para Escolarización Adecuada De Sus Hijos

Post navigation

¿Qué es el acoso escolar?
Direcciones y Teléfonos de Ayuda Contra la Violencia de Género

8 thoughts on “Es verdad que la violencia infantil se transmite de padres a hijos?”

  1. lorena o dice:
    marzo 15, 2011 a las 5:06 am

    YO CREO QUE SI SE VA TRASMITIENDO, Y DE ROMPERSE ESTA DIFICIL, PORQUE CADA QUIEN HACE LO QUE LE ENSEÑAN EN SU CASA, Y SI UN GOLPEADOR SE CASA CON ALGUIEN QUE NO FUE GOLPEADO, PUEDE SER QUE DISMINUYA UN POCO

  2. juan fernando v dice:
    marzo 15, 2011 a las 5:41 am

    si , ps el niño al crecer recuerda lo que l acian cuando era chico y al recordalor lo emplea contra sus propios hijos como una forma d venganza y la unica forma de curarlo por asi decirlo seria con unas buenas terapias

  3. d4n13l94 dice:
    marzo 15, 2011 a las 5:56 am

    eso depende de los patrones neorologicos y del perfil de perzonalidad del niño si es capaz para asimilarlo o no es capaz y es mejor q el niño cresca en un ambiente de buena convivencia y asi evitaras q tu niño tenga esas tendencias es cuestion de la parte del organizmo del niño y la parte paterna por eso es recomendable q no demuestres malgenio ni malhumor hasta por lo menos cuando tenga 5 0 4 años de edad y ojala nunk demuestres el malgeni bno espero avert ayudado

    SALUDOS DESDE COLOMBIA =)

  4. Erick dice:
    marzo 15, 2011 a las 6:56 am

    asi es… puesto que el hijo imita lo que ve. y ya cuando es adulto identifica las situaciones.. e imita lo de sus padres…. pleitos… sobre todo las razones de los pleitos… que pueden ser adicciones.. o maltrato a la pareja….por machismo o feminismo….

    claro que se transmite asi ya que cuando la persona no reconoce su error.. cambiando con el ejemplo, los hijos no pueden aprender mas q lo que ven….

    pues primero reconociendo que es un error lo que se esta haciendo… llendo con un psicologo o consejero matrimonial… o familiar…. e indudablemente con la ayuda de Dios… que nos puede librar de esa «cadena» que nos hata al pasado…

    Aveces es dificil pero Nunca imposible

  5. luciaborbone? dice:
    marzo 15, 2011 a las 7:24 am

    Se transmite la tendencia pero no por eso es una obligación el repetir los actos de violencia, para eso somos seres pensantes y no animalitos.

  6. SNAKE! dice:
    marzo 15, 2011 a las 7:53 am

    SI. Si en una familia un chico ve q ante cualquier discusión, todo se arregla a los golpes, cuando se encuentra ante un problema, también lo va a resolver así, porq en su casa no existió el dialogo y en su cabecita esa es la única forma de resolver las cosas, lamentablemente hay muchos adultos q creen q todo se soluciona con violencia y eso es lo q están aprendiendo los niños.

  7. Ana María I dice:
    marzo 15, 2011 a las 7:56 am

    No precisamente creo que tiene que ver más con un contexto social y económico que con otra cosa.
    Los traumas dejan huellas no te quepa la menor duda, puede que uno proceda activamente lo que vivió pasivamente pero no quiere decir que esto sea una regla general. Las políticas sociales no son las mejores para la prevención de violencia ese es un tema muy amplio

  8. LAMASfoxy!! lamasjugosita!! dice:
    marzo 15, 2011 a las 8:08 am

    si, se trasmite. besitos orales!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ADICCIÓN Y SOLUCIONES
  • ADOLESCENCIA Y ALCOHOL
  • Adolescencia y Drogas
  • Adolescencia y sexualidad
  • ANSIEDAD Y DEPRESION
  • Aprendiendo a Envejecer
  • Autoestima
  • AYUDA ESPIRITUAL
  • AYUDA PARA PADRES
  • Conflictos de pareja
  • CONFLICTOS EN EL MATRIMONIO
  • conflictos familiares
  • derecho de familia
  • Descategorizado
  • EDUCACIÓN Y CURSOS
  • EL TABACO
  • Embarazo adolescente
  • Familia Disfuncional
  • Finanzas Personales y Familiares
  • funciones de la familia
  • General
  • Libros Kindle Español
  • Maltrato infantil
  • MOTIVACION PERSONAL
  • Promociones
  • SALUD FAMILIAR
  • Terapia familiar
  • unidad familiar
  • valores familiares
  • Vida Familiar
  • VIDA SOCIAL DEL ADOLESCENTE
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • violencia familiar
  • Violencia Intrafamiliar

Recomendamos

  • Etapas del Despertar Sexual de los Adolescentes
  • EXCELENTES CONSEJOS PARA SER FELIZ Y DE SUPERACIÓN
  • OMS – Sobre el Maltrato Infantil
  • Sociedad Argentina de Terapia Familiar
Copyright © 2019 Primero La Familia
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contactanos
  • Galería
  • Politica de Privacidad
  • Términos de Uso