Skip to content

Primero La Familia

Educacion Familiar y Violencia Familiar. Consejos para una buena convivencia familiar

Educacion Familiar y Violencia Familiar. Consejos para una buena convivencia familiar
Mobile Menu
  • Inicio
  • Embarazo adolescente
  • Maltrato infantil
  • Terapia familiar
  • Vida Familiar
  • Adolescencia y sexualidad
  • Conflictos de pareja
Home » SALUD FAMILIAR » Cómo prevenir las varices

Cómo prevenir las varices

By jose  Posted on mayo 16, 2013 In SALUD FAMILIAR Tagged anticonceptivos orales, arañas vasculares, azúles, caminamos, caminar, coloración de la piel, componente genético, con laser, consultar, corazón, de pie, dieta equilibrada, Ejercicio, embarazos, escleroterapia, estadio IV, evitar sobrepeso, exposicion al calor, extremidades inferiores, grasas, hemorragias, hipercolesterolemia, hipertensión arterial, insuficiencia venosa, mal funcionamiento, masajes, medico, medidas, molestias, moradas, prevenir las varices, Profesional, quirúrgicos, recomendación, reposo, retorno, Salud familiar, sangre, sobrepeso, tabaquismo, tendencia, tomboflebitis, tratamientos, ulceraciones, válvulas, varices de grado I, vida saludable, vida sedentaria, vivir mejor, ¿Qué son las varices? Leave a comment 
  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

La aparición de varices es un problema que cada vez afecta a más gente y que, aparte del problema estético, pueden suponer la aparición de complicaciones graves. Por ello os vamos a acercar un poco más al tema y a daros unas indicaciones para prevenir las varices.

prevenir-las-varices-fácilmente
¿Qué son las varices?
Las varices son venas dilatadas que suelen aparecer en las extremidades inferiores como consecuencia de una insuficiencia venosa que impide el correcto retorno de la sangre de las venas al corazón. La causa es un mal funcionamiento de las válvulas venosas, cuya función es favorecer el retorno de la sangre al corazón, y al no cerrarse adecuadamente, hacen que la sangre se acumule en las venas más inferiores dilatándolas. Las varices aparecen inicialmente como pequeñas arañas vasculares que son azules y moradas y que no suelen producir molestias. No siempre estas arañas vasculares deben evolucionar a varices de grado II, pero si lo hacen empiezan a ser sintomáticas produciendo pesadez en las piernas, cansancio, calambres, picor y edema. En esta fase los síntomas pueden mejorar si se aplican los consejos que más adelante os damos. En cualquier caso cuando las varices empiezan a presentar sintomatología deben tratarse, si no, la tendencia del problema es cronificarse y, tarde o temprano se llegará al estadio III. Las venas en estadio III son aquéllas que producen un edema generalizado de las extremidades inferiores y cambios en la coloración de la piel. Cuando se producen ulceraciones, hemorragias o tromboflebitis, se habrá alcanzado el estadio IV.

Factores de Riesgo

Las principales causas son la vida sedentaria que realizamos, la falta de ejercicio y un componente genético que parece que supone un 25%. Otros factores que aumentan las posibilidades de su aparición son: sobrepeso, hipertensión arterial, permanecer mucho tiempo de pie sin caminar, tabaquismo, hipercolesterolemia, exposición al calor, uso de anticonceptivos orales, embarazo. Éstas últimas suelen mejorar a los pocos meses de dar a luz sin complicaciones, pero debemos estar atentas porque suponen que tenemos una cierta tendencia a su aparición y probablemente volverán a hacerlo en el futuro. Sabiendo todo lo anterior, podemos enumerar una serie de medidas que evitarán o retrasarán su aparición. prevenir-las-varices

Cómo prevenir las várices El principal consejo, que ya hemos comentado para prevenir otros muchos problemas de salud, es llevar una vida saludable: realizar ejercicio regularmente, una dieta equilibrada con pocas grasas, controlar la hipertensión y evitar el sobrepeso y el tabaco. Si empezamos a notar los primeros síntomas podemos retrasar su avance y evitar complicaciones si: – Eliminamos de nuestro armario prendas y calzado demasiado ajustado. – Usamos medias de compresión. – Evitamos estar expuestos a fuentes de calor como calefactores o mantas eléctricas. – Caminamos a diario. – Realizarnos masajes en las piernas y mantenerlas elevadas cuando estemos en reposo. En cualquier caso, la principal recomendación cuando empezamos a notar los primeros signos es consultar con nuestro médicopara que nos indique cuáles son los diferentes tratamientos (quirúrgicos, con láser, escleroterapia…) que existen y cuál es el mejor que se adecua a nuestra situación. Muchas de estas técnicas no suponen ingreso hospitalario y su recuperación es rápida, así que no dudéis en acudir a un profesional para evitar complicaciones. Fuente: Mejor Con Salud Imagen cortesía de Usphospitales

  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

Related Posts

  • Embarazos Adolescentes
  • Embarazos Adolescentes En República Dominicana
  • Familia Disfuncional Como Afecta A Los Niños

Post navigation

Como Prevenir la Violencia en el Hogar
Los complejos en los adolescentes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ADICCIÓN Y SOLUCIONES
  • ADOLESCENCIA Y ALCOHOL
  • Adolescencia y Drogas
  • Adolescencia y sexualidad
  • ANSIEDAD Y DEPRESION
  • Aprendiendo a Envejecer
  • Autoestima
  • AYUDA ESPIRITUAL
  • AYUDA PARA PADRES
  • Conflictos de pareja
  • CONFLICTOS EN EL MATRIMONIO
  • conflictos familiares
  • derecho de familia
  • Descategorizado
  • EDUCACIÓN Y CURSOS
  • EL TABACO
  • Embarazo adolescente
  • Familia Disfuncional
  • Finanzas Personales y Familiares
  • funciones de la familia
  • General
  • Libros Kindle Español
  • Maltrato infantil
  • MOTIVACION PERSONAL
  • Promociones
  • SALUD FAMILIAR
  • Terapia familiar
  • unidad familiar
  • valores familiares
  • Vida Familiar
  • VIDA SOCIAL DEL ADOLESCENTE
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • violencia familiar
  • Violencia Intrafamiliar

Recomendamos

  • Etapas del Despertar Sexual de los Adolescentes
  • EXCELENTES CONSEJOS PARA SER FELIZ Y DE SUPERACIÓN
  • OMS – Sobre el Maltrato Infantil
  • Sociedad Argentina de Terapia Familiar
Copyright © 2019 Primero La Familia
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contactanos
  • Galería
  • Politica de Privacidad
  • Términos de Uso