Skip to content

Primero La Familia

Educacion Familiar y Violencia Familiar. Consejos para una buena convivencia familiar

Educacion Familiar y Violencia Familiar. Consejos para una buena convivencia familiar
Mobile Menu
  • Inicio
  • Embarazo adolescente
  • Maltrato infantil
  • Terapia familiar
  • Vida Familiar
  • Adolescencia y sexualidad
  • Conflictos de pareja
Home » Terapia familiar » Sindrome de Asperger. Tienes algun familiar? O tu mismo lo padeces?

Sindrome de Asperger. Tienes algun familiar? O tu mismo lo padeces?

By admin  Posted on agosto 18, 2013 In Terapia familiar Tagged algun, Asperger., De otros, Escribe tu opinión, Experiencias, familiar, mismo, padeces, Sindrome, Tienes, vivencias 2 Comments
  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest
Terapia Familiar

Cuentame como te sientes si eres familiar directo y convives, o si tu eres asperger.
Que terapia realiza, si la realiza, si estudia y/o trabaja, esta en pareja…
en fin creo que podriamos ayudar mucho intercambiando experiencias y estrategias.
gracias, con todo respeto
al que respondio 2°, lei la pagina que me enviaste, es interesante
pero quisiera conocer de sentimientos y de experiencias
gracias

Que opinas? Responde debajo!

  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

Related Posts

  • X Congresso Brasileiro De Terapia Familiar Curitiba
  • Terapia Familiar Guadalajara Jalisco
  • Terapia Familiar Sistemica Con Adolescentes

Post navigation

Por que los padres jóvenes no educan bien a sus hijos? Sera miedo a ser acusados por maltrato?
¿Cómo Compaginar Vida Laboral Y Familiar?

2 thoughts on “Sindrome de Asperger. Tienes algun familiar? O tu mismo lo padeces?”

  1. KUDAI dice:
    enero 6, 2011 a las 5:12 am

    no se q es asperger…………. si no ps te ayudaba con gusto!!! saludos

  2. shadensheccid dice:
    enero 6, 2011 a las 6:05 am

    Sugerencias de Programación

    · Proporcionarles un ambiente predecible y seguro.

    · Minimizar las transiciones.

    · Ofrecer una rutina diaria constante: el niño con AS debe entender la rutina diaria y saber lo que le espera, para poder concentrarse en una determinada tarea.

    · Evitar las sorpresas: preparar al niño minuciosamente y con anticipación frente a actividades especiales, cambios en el horario o cualquier otro cambio en la rutina, por mínimo que sea.

    · Aliviar su miedo a lo desconocido exponiendo previamente al niño a la nueva actividad, profesor, clase, escuela, campamento o lo que sea tan pronto como sea posible, una vez que se le ha informado del cambio, para prevenir una preocupación obsesiva (por ejemplo, si el niño con AS tiene que cambiar de escuela, debería conocer a su nuevo profesor, darse una vuelta por su nueva escuela y ser informado sobre su nueva rutina antes de que empiece a asistir de modo regular a la nueva escuela).

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ADICCIÓN Y SOLUCIONES
  • ADOLESCENCIA Y ALCOHOL
  • Adolescencia y Drogas
  • Adolescencia y sexualidad
  • ANSIEDAD Y DEPRESION
  • Aprendiendo a Envejecer
  • Autoestima
  • AYUDA ESPIRITUAL
  • AYUDA PARA PADRES
  • Conflictos de pareja
  • CONFLICTOS EN EL MATRIMONIO
  • conflictos familiares
  • derecho de familia
  • Descategorizado
  • EDUCACIÓN Y CURSOS
  • EL TABACO
  • Embarazo adolescente
  • Familia Disfuncional
  • Finanzas Personales y Familiares
  • funciones de la familia
  • General
  • Libros Kindle Español
  • Maltrato infantil
  • MOTIVACION PERSONAL
  • Promociones
  • SALUD FAMILIAR
  • Terapia familiar
  • unidad familiar
  • valores familiares
  • Vida Familiar
  • VIDA SOCIAL DEL ADOLESCENTE
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • violencia familiar
  • Violencia Intrafamiliar

Recomendamos

  • Etapas del Despertar Sexual de los Adolescentes
  • EXCELENTES CONSEJOS PARA SER FELIZ Y DE SUPERACIÓN
  • OMS – Sobre el Maltrato Infantil
  • Sociedad Argentina de Terapia Familiar
Copyright © 2019 Primero La Familia
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contactanos
  • Galería
  • Politica de Privacidad
  • Términos de Uso