¿cuales compuestos organicos estan presentes en el humo del cigarrillo y en el humo del tabaco ? ¿que consecuencias ocasionan al organismo ?
gracias a todas las personas por sus ayudas…
chaito besitos
Del único que conozco como funciona es de la nicotina. Este compuesto es muy parecido a una molécula que forma parte de nuestro ADN; al entrar a los pulmones en gran cantidad comienza a difundirse entre las células de nuestro cuerpo, y debido al parecido a esta molécula que te platico, comienza a mezclarse entre nuestro ADN, dando como resultado celulas que hacen mitosis (se reproducen) incontroladamente, esto es lo que conocemos como cáncer. Saludoss
Son 5:
Benzopirenos: Sustancia toxica producida por las cenizas del tabaco.
Dioxido de carbono: Sustancia toxica producida por la combustion del papel y del tabaco Afecta a la sangre.
Nicotina: Generador de dependecia mental. (nicotiana tabacum)
Gases toxicos: Son aquellos que causan infecciones respiratorias como el humo del tabaco etc…
alquitran:Sustancias cancerìgenas
Las consecuencias, muy terribles, càncer al pulmòn, efisema pulmonar, cancer a la garganta, problemas graves
de circulaciòn, asì que mucho cuidado, DEJALO YA!, la nicotina es el veneno como compuesto orgànico de
estos malos elementos. tambièn los que lo huelen lo aspiran
y tambièn les hace daño porque lo que aspiran, vale la pena la redundancia, se va quedando en el pulmòn. by by nora
COMPUESTOS ORGÁNICOS DEL CIGARRILLO:
Nicotina: La nicotina es un alcaloide derivado de la ornitina que se encuentra en las plantas del genero Nicotiana. Además de ser uno de los más de 4000 químicos encontrados en el humo del tabaco.
Riesgo para la salud: 1. Incremento del riesgo de padecer algún tipo de cáncer, principalmente el cáncer al pulmón, boca, labios, lengua, laringe y faringe. Fumar también esta asociado con el cáncer de estomago y páncreas. 2. En las mujeres, el consumo se asocia con un mayor riesgo de cáncer al útero.3. Además del cáncer de pulmón, fumar también causa enfermedades como bronquitis crónica y enfisemas. Además exacerba los síntomas del asma en niños y adultos. 4.Falta de energía y disminución del rendimiento físico, ya que un fumador tiene menos capacidad para recibir oxígeno. 5. Existe una relación entre fumar y la aparición de enfermedades coronarias, ya que se incrementa el riesgo de enfermedades al corazón, incluyendo ataques al corazón, enfermedades vasculares y aneurismas. 6. En las mujeres embarazadas, el monóxido de carbono y las altas dosis de nicotina obtenidas al inhalar tabaco interfieren con los suplementos de oxígeno necesarios para el feto.
COMPUESTOS ORGÁNICOS DELTABACO: Es tambien la nicotina y aparte..
Monoxido de Carbono: Es un gas incoloro de elevado poder tóxico que se desprende durante la combustión del tabaco y el papel del cigarrillo. El aire tiene una concentración de 1 a 30 partículas de monóxido de carbono por millón (p.p.m.), los escapes de los automóviles las elevan de 30 a 80.000 mientras que el humo del cigarrillo lo lleva a una media de 50.000 p.p.m., llegando a los alvéolos cantidades muy superiores a las normales. Una de las particularidades más peligrosas consiste en que la hemoglobina es 250 veces más ávida de CO que de O2, produciendo el compuesto de carboxihemoglobina en la sangre.El CO interfiere el transporte del oxígeno por la sangre y su depósito en los tejidos, lo que produce hipoxia, agravando la vasoconstricción causada por la nicotina.
Irritantes:Formaldehído, ácido fórmico, fenoles, acideínas, son productos liberados en la combustión del tabaco, actúan alterando los mecanismos defensivos de las vías respiratorias y dificultando la función del epitelio pulmonar. Estas partículas irritantes van a ocasionar primero un movimiento perezoso en los cilios que bordean la superficie libre de las células ciliadas, después se paralizarán y por último se producirá la muerte celular. Como consecuencia estará obstaculizada la limpieza de partículas y microorganismos que penetran con el aire inspirado.
Riesgo para la salud: Toxicologia: La nicotina a dosis altas es un fuerte tóxico que puede ocasionar la muerte con la absorción de entre 40 y 60 mg. Esta cantidad ya se alcanzó con la inhalación del humo de 20 a 30 cigarrillos. El Dr. Yunis, aclara que esto no sucede por que la inhalación crónica de la nicotina desarrolla una importante tolerancia y esto explica porque un fumador puede tolerar hasta 20 mg de nicotina por hora.
La intoxicación aguda ocasiona: Palidez, Náuseas, Vómitos, Sialorrea, Sequedad de la garganta, Miosis, Diarreas, Taquicardia, Sudoración fría, Mareos.
En caso de producirse la intoxicación crónica el organismo reacciona con: Palpitaciones, Extrasístoles, Opresión precordial, Hipertensión arterial, Cefalea, Vértigo, Temblor, Inapetencia, Amnesia, Gastritis crónica, Bronquitis crónica.
Saludos..
haber se que el humo del tabaco libera
– Piridin carbonato de nicotina.- es el que le da olor al tabaco
– Acido sulfihidrico H2S
– dioxido de carbono CO2
esos son los organicos
que ocasionan:
pfff me aburriria escribiendo ya que los demas ya lo hicieron espero te sirva esto