
Es Tan Parecido A Mi Papá?
Yo siempre huí de la violencia de mi padre, de su alcoholismo, de su irresponsabilidad, de sus abandonos, y de siempre dejar a mi mamá con todo el paquete. Yo siempre juré , que jamás sería como mi madre, que le aguantó tanto a mi papá.
Siempre me dije tantas cosas de lo que no quería, que ahora, que me encuentro viviendo con mi pareja, me doy cuenta que estoy en pareja, con una persona, que a pesar de mí: » se parece tanto a mi papá», y en el fondo, qué no será que Yo también me parezco un tanto, pero un tanto bien grande, en el que me parezco a mi mamá.
Tolero las mismas actitudes. Me quedo callada cuando debería de pelear. Me siento tan confundida. La realidad es que no se por qué, pero a pesar de mí, a pesar de que Yo quería una vida diferente, siempre estoy anclada a vivir las mismas situaciones en la vida.
Por supuesto, que todos los seres humanos repetimos patrones de acuerdo a la biografía personal. Nuestros padres y su relación son los modelos que aprendimos en la vida. Pero esa historia entre ellos me marcó. Por supuesto, pero no quiere decir que tengo que repetirla.
Pero para no hacerlo, requiero de emprender un camino de crecimiento personal. Es decir, en nuestra vida psicológica existen carencias, necesidades insatisfechas, modelos que nos disgustan, que nos lastiman, que nos hieren, pero también, lo que somos de exitosos, de trabajadores, de realizados. Siempre nos fijamos en lo que nos dolió, en lo que nos marcó, en lo que nos lastimó. Sí me enamoré de alguien como mi padre, puedo hacer varias cosas en esta relación.
La primera de ellas es resignarme a vivir una vida como la de mis padres. Por otra parte, necesito aceptar que esa fue la vida de mis padres, y tengo que emprender un proceso de recuperación y perdonar, ellos hicieron lo que pudieron, y lo dieron de la mejor manera, no tenían otra. También, puedo reconocer sus grandes virtudes y vivir en paz, porque ahora soy un adulto y puedo elegir el tipo de vida que quiero.
Se parece tanto a mi papá, es un reconocimiento y al mismo tiempo una diferencia, al fin y al cabo, tengo toda la posibilidad de cambiar mi historia, quizá mi padre no, tal vez, mi pareja tampoco. Pero sí es verdad, que puedo decidir el tipo de circunstancias que estoy dispuesto a vivir.
Cuando nuestra relación de pareja, está en base a las carencias, parece una tragedia que nuestra pareja, se parezca tanto a mi papá. Pero cuando soy capaz de ver más allá, puedo encontrar todo lo positivo que mi padre tenía, y entonces, recuperar todo lo positivo que sí me brindó, y tal vez, mi pareja también lo tiene.
Sí la relación con tu papá es aún conflictiva, tal vez, puedes optar por una terapia, las Constelaciones Familiares, son una posibilidad. Hoy existen mil y un recursos para vivir una vida con calidad emocional. Sólo es cuestión de que te decidas a trabajar por ella. Y tomar tu responsabilidad, y dejar de culpar a tu padre por tus desventuras.
Me encantaría que me escribieras y saber tu opinión. Pero sí te has enamorado y sufres, seguramente, requieres repensar tu vida personal y tu manera de entablar tus relaciones de pareja.
Cecreto es un espacio dedicado a la calidad de vid emocional. Cuenta con material electrónico para que recuperes la confianza en el amor, pero sobre todo, el amor a ti mismo. Suscríbete al boletín y recibe gratis: Los Diez Mandamientos de la vida en pareja
Cómo Recuperar la Confianza en el amor, heridas y cicatrices en la relación de pareja.
Hola soy Ana Giorgana. Soy Psicóloga y tengo una maestría en Psicoanálsis y dos especialidades terapéuticas. Cuento con un centro que puedes visitar en la red en www.cecreto.com. Colaboro y participo en varios programas de radio y en algunos periódicos.Formo terapeutas y realizo algunos proyectos comunitarios.