Skip to content

Primero La Familia

Educacion Familiar y Violencia Familiar. Consejos para una buena convivencia familiar

Educacion Familiar y Violencia Familiar. Consejos para una buena convivencia familiar
Mobile Menu
  • Inicio
  • Embarazo adolescente
  • Maltrato infantil
  • Terapia familiar
  • Vida Familiar
  • Adolescencia y sexualidad
  • Conflictos de pareja
Home » violencia familiar » Que sab Ud. sobre la violencia familiar?

Que sab Ud. sobre la violencia familiar?

By admin  Posted on octubre 27, 2009 In violencia familiar Tagged El Maltrato, La Violencia 3 Comments
  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

El maltrato dentro del seno familiar es muy común pero no por ello aceptable.Sabe que hacer en esos casos, conoce a alguien que lo sufra?

  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest

Related Posts

  • Métodos Para Educar Y Evaluar Lo Logrado En Educación En Valores
  • Crisis del modelo familiar tradicional
  • La Educación De Los Hijos

Post navigation

Directora de CAMM Gloria Young, declara no hay politica para prevenir violencia familiar?
¿en tu pais como tratan el problema de la violencia familiar?

3 thoughts on “Que sab Ud. sobre la violencia familiar?”

  1. Ronin dice:
    octubre 28, 2009 a las 1:30 pm

    La mayoria de los matrimonios la sufre pero en menor o mayor medida… la violencia es un comun denominador dentro de los hogares donde el patriarcado es el que gobierna, aunque hay casos de matriarcados, donde se produce violencia. Lo principal es no llegar a ser la victima ni el ejecutador, la violencia se puede dar pero la pronta detección de actos de violencia pueden comenzar desde el noviazgo, dado por los tipos de personalidad del individuo. Se tiene que saber que es un circulo vicioso y cuando se detecte acudir con algun trabajador social en un dif.

  2. Eliza dice:
    octubre 28, 2009 a las 4:34 pm

    huuuyyyyy, que si conosco de casos!!!!! tengo uno muy cerca de mi, se trata de mi hermana la mayor, su esposo y hasta sus hijos la golpean, quise hacer algo por ella, bueno, toda la familia solo que , que podemos hacer cuando ellas no se dejan???? por la comodidad de no dejar su casa y las comodidades que tiene alli???

  3. martaeliggi dice:
    octubre 30, 2009 a las 8:27 am

    Yo viví la violencia familiar durante 19 años. No solo la violencia física, sino psíquica. También la sufrieron mis hijos, quienes fueron golpeados al igual que yo. Tuve la suerte que que uno de mis hermanos me sacó a tiempo, sinó no estaría ahora escribiendo.
    El golpeador es simplemente un COBARDE, al pegarle a la mujer y a los hijos menores sin motivo. Es un enfermo. Además, también me sentía violada, ya que me forzaba a tener relaciones con él y…..tenía que apretar los dientes, porque sinó me pegaba. Pero saqué algo en limpio de todo eso: cinco hermosos hijos, ya mayores. Fueron las únicas veces que yo quise tener relaciones, porque sabía que iba a quedar embarazada. Dios me ayudó mucho.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ADICCIÓN Y SOLUCIONES
  • ADOLESCENCIA Y ALCOHOL
  • Adolescencia y Drogas
  • Adolescencia y sexualidad
  • ANSIEDAD Y DEPRESION
  • Aprendiendo a Envejecer
  • Autoestima
  • AYUDA ESPIRITUAL
  • AYUDA PARA PADRES
  • Conflictos de pareja
  • CONFLICTOS EN EL MATRIMONIO
  • conflictos familiares
  • derecho de familia
  • Descategorizado
  • EDUCACIÓN Y CURSOS
  • EL TABACO
  • Embarazo adolescente
  • Familia Disfuncional
  • Finanzas Personales y Familiares
  • funciones de la familia
  • General
  • Libros Kindle Español
  • Maltrato infantil
  • MOTIVACION PERSONAL
  • Promociones
  • SALUD FAMILIAR
  • Terapia familiar
  • unidad familiar
  • valores familiares
  • Vida Familiar
  • VIDA SOCIAL DEL ADOLESCENTE
  • VIOLENCIA DE GENERO
  • violencia familiar
  • Violencia Intrafamiliar

Recomendamos

  • Etapas del Despertar Sexual de los Adolescentes
  • EXCELENTES CONSEJOS PARA SER FELIZ Y DE SUPERACIÓN
  • OMS – Sobre el Maltrato Infantil
  • Sociedad Argentina de Terapia Familiar
Copyright © 2019 Primero La Familia
  • Inicio
  • Acerca de
  • Contactanos
  • Galería
  • Politica de Privacidad
  • Términos de Uso